El lirio blanco es un espécimen único en comparación con todos los demás lirios. Sin embargo, su cultivo es aún más exigente. Por eso, vale la pena conocer cuáles son los requisitos de esta delicada y hermosa planta, para que puedas plantarla en tu jardín sin preocupaciones.
Si está buscando más inspiración, consulte también este artículo sobre los lirios de los árboles.

Lirio blanco (Lilium candidum) - características
Lirio blanco (Lilium candidum) se conoce con otros nombres más dignos como: St. José, San Antonio o la Santísima Virgen María. Se distingue por hermosas flores blancas como la nieve de hasta 7 cm de diámetro. Toman la forma de una estrella y están llenas de largos estambres amarillos. Las flores se agrupan en inflorescencias en forma de umbelas o racimos. Además de hermosos pétalos, los lirios tienen una fragancia agradable y bastante intensa.
S t. Joseph crece hasta una altura de aproximadamente 120 cm. Tanto las flores como las hojas lanceoladas descansan sobre un tallo delgado. Después de la floración, se forma una fruta en forma de bolsa de tres cámaras, en la que hay desde varias docenas hasta incluso un centenar de semillas. El período de floración es en junio, por lo que los lirios blancos fragantes se marchitarán antes que otras variedades de lirios. Si está buscando más consejos e inspiración, consulte también artículos sobre lirios recogidos aquí.
S t. Józefa - cultivo
El lirio de San Antonio se sentirá mejor en una posición soleada y protegida. El sustrato está moderadamente húmedo, debe ser ligeramente alcalino. Si el suelo no tiene tales indicadores, podemos prepararlo agregando una mezcla de dolomita. El bulbo debe plantarse en agosto. La preparación posterior de las plántulas puede hacer que se congelen. A pesar de la siembra temprana, el mantillo debe hacerse con la ayuda de hojas. De esta manera, los lirios de St. Joseph estará protegido contra las bajas temperaturas.

Se puede ocupar una posición para los lirios fragantes blancos durante un máximo de 5 años. Después de este tiempo, el suelo se ve privado de los nutrientes necesarios. Por lo tanto, debe considerar trasplantar las plantas a un lugar diferente y mejor fertilizado. A pesar de su delicada apariencia, afortunadamente los lirios de St. José no es egoísta en absoluto. Toleran bien plantar con otras plantas. En el jardín, podemos plantar el lirio blanco al lado de peonías, gypsophila, sedum o delphiniums. O tal vez también te interese este artículo sobre el nenúfar en el estanque?
Lirio blanco en el jardín - cuidado
Si quieres que el lilium candiudm sea una planta magnífica, vale la pena cuidarla adecuadamente. En primer lugar, recuerde regarlo regularmente, porque la planta perenne no tolera la sequía. Durante el período de crecimiento, es decir, desde la primavera hasta finales del verano, podemos fertilizar el lirio con fertilizantes especiales. Por supuesto, los fertilizantes multicomponentes universales también funcionarán perfectamente.
La reproducción del lirio blanco no es difícil. Para esto, es suficiente desenterrar los bulbos recién formados que se convertirán en bulbos viejos. Los bulbos jóvenes deben secarse ligeramente, pero tenga cuidado de que la plántula no se seque por completo. Sin dañar el sistema radicular, plantamos los bulbos en el lugar elegido por nosotros. Los lirios blancos también se pueden cultivar con éxito en grandes contenedores, presentándose maravillosamente en balcones o terrazas. Si busca más información, también echa un vistazo a este artículo sobre azucenas.