La festuca son gramíneas muy extendidas en el mundo, principalmente por sus valores de utilidad. Muchas especies también son plantas ornamentales muy populares. Estos pastos suelen formar densos grupos de forma esférica o hemisférica. La especie desarrolla inflorescencias en forma de sutiles panículas que se desarrollan con mayor frecuencia en junio. Entre sus numerosos representantes, la festuca glauca es muy popular.
Si también está interesado en otras hierbas ornamentales en el jardín, las hemos reunido para usted aquí.

Hierba decorativa con pedigrí "salvaje"
La festuca es una hierba de hoja perenne natural con delicadas hojas de color pastel. En estado salvaje, crecen en zonas templadas y ecuatoriales, también en lo alto de las montañas. En Europa, es un tipo de césped popular de gran importancia económica. Muchas especies juegan un papel importante en la ecología, incluso como pastos anti-erosión. La festuca crece en prados y pastos, pero también se utiliza como césped ornamental y plantas de jardín. Algunas festuca también crecen en Polonia. El género festuca crea fácilmente una variedad de cruces. De ellos se originan los híbridos de jardín. Las especies que crean matas ordenadas se recomiendan como pastos ornamentales.
Kostrzewa es una hierba ornamental recomendada para plantaciones tradicionales y modernas. Se ve bien en forma de borde o esparcido entre las piedras en el jardín de rocas. También podemos plantar estos pastos en el balcón, en arreglos de contenedores naturalistas o minimalistas. La festuca puede crecer como solitaria, pero también en grandes grupos. Se ven mejor cuando están densamente plantadas, creando alfombras pintorescas. Una especie de césped que puede crecer incluso a la sombra es la festuca de escoba, también conocida como piel de oso. O tal vez también te interese otra hierba ornamental, p. Ej. juncia en el jardín?
Los representantes del género festuca son plantas ornamentales bastante fáciles de cultivar y, al mismo tiempo, completamente poco exigentes. Crecen bien en suelos arenosos y bien drenados que son más secos que húmedos. También deben tener una posición soleada. No necesitan minerales y, sin embargo, crecen bastante rápido. Podemos plantarlos y trasplantarlos incluso a finales de otoño, porque echan raíces en el suelo frío y helado. Algunas especies florecen profusamente, extendiéndose. Entonces, a veces vale la pena domesticarlos un poco cortando las panículas antes de que se pongan de color pajizo. De lo contrario, las semillas se dispersarán. Podamos la festuca solo en junio o justo después de la floración. Al eliminar las inflorescencias descoloridas, cepille todos los grupos con los dedos para eliminar las hojas viejas. Renovamos los ejemplares de crianza dividiéndolos en primavera u otoño.
Elegimos festuca para el jardín, es decir, césped ornamental frente a césped natural.
Hierba naturalmente azul
En matas densas y compactas de hasta noventa centímetros, las hierbas de una gran variedad de formas, conocidas colectivamente como festuca de oveja, crecen de forma silvestre. A estas plantas les gustan los rodales secos bajos en calcio. Por lo general, crecen en terrenos arenosos en barbecho, pero a veces también en prados pantanosos y turberas, y en las orillas de lagos y estanques. Sus flores están dispuestas en pocos centímetros, delicadas panículas, y las hojas de color verde claro u oscuro tienden a ser de color gris azulado. La festuca de oveja es forraje y hierba ornamental, que se cultiva en masa en Australia y Sudáfrica, donde crece en grandes extensiones de prados y céspedes.
En Polonia, la festuca de oveja generalmente crece en forma silvestre, lo que vale la pena usar en jardines naturalistas y románticos. Es una de las hierbas ornamentales menos populares en Polonia. La festuca de oveja, debido a su durabilidad y bajos requisitos ambientales, es perfecta para el césped de grandes áreas. Las semillas de esta especie se dispersan por sí mismas y la hierba crece rápidamente, creando pequeños grupos sin hierba que pueden cortarse sistemáticamente o dejarse intactos. Las variedades de césped, como harz, también tienen un color verde azulado de las hojas. Esta variedad se ve muy bien en caminos de grava y en jardines japoneses. Le encanta el sol y las posiciones secas.
Otra especie natural de color verde azulado en nuestro país es la festuca del bosque. Forma mechones de hoja perenne densos o sueltos que terminan en panículas largas, de varios centímetros de largo. Como especie forestal, le gustan los suelos ácidos, humus y un entorno de desarrollo sombreado. En lugares soleados se vuelve verde amarillento. Como césped ornamental, a menudo se planta en contenedores. Se reproduce bien por semilla, pero también puedes reproducirlo por división. La flor cerosa de color verde azulado también tiene festuca pálida con panículas de algunos centímetros y buena resistencia al invierno. Esta planta es adecuada para jardines de rocas. Le gustan los suelos rocosos y las posiciones soleadas.
Algunas festuca con forma de hilo, a menudo cultivadas como plantas de césped, tienen un tinte verde azulado. Están decoradas con hojas delicadas en forma de aguja, que enfatizan perfectamente las plantaciones en forma de alfombras de césped. Esta hierba azul se ve bien en jardines de rocas o en contenedores. La festuca en forma de hilo forma mechones pequeños, finos y bien formados. Las semillas de la variedad barroca muestran un rápido surgimiento. La festuca en forma de hilo crece en suelos secos, moderadamente húmedos y ácidos. La festuca de cerdas, que forma un grupo esférico, también se caracteriza por un color verde azulado. Este césped se utiliza con entusiasmo en los campos de golf. Debido a la agradable sombra, está perfectamente arreglado en elegantes arreglos con flores. La festuca de cerdas tiene flores reunidas en panículas de 10 cm de largo. Esta especie puede soportar incluso sequías prolongadas. O tal vez también te interesen pastos ornamentales para el balcón?
Hierba ornamental del jardín
La festuca que se encuentra en la naturaleza tiene sus representantes en el jardín en muchas especies y variedades. Estos incluyen hierbas ornamentales de varios tonos y texturas, incluida la popular hierba azul, es decir, festuca azul. Aquellos a quienes no les guste el color intenso de la festuca glauca encontrarán muchos otros representantes interesantes en el surtido.
La festuca de amatista (festuca amethystina) es una hierba ornamental compacta de quince a cuarenta centímetros de altura. Tiene flores dispuestas en panículas sueltas que cuelgan y hojas delgadas, parecidas a hilos, de un color púrpura azulado. Esta hierba florece de mayo a julio y tiene buena resistencia al invierno. La festuca de amatista requiere un sitio moderadamente húmedo y le gusta un suelo ligeramente mejor que otras especies. Se ve hermosa en contenedores altos. Es una especie de origen alpino, que se encuentra ocasionalmente en los Cárpatos. Las hojas de color oliva tienen una variedad cercana.
Festuca gautieri (festuca scoparia), o gautiera fescue, también conocida como festuca de escoba, es un poco más baja. Tiene quince o veinte centímetros de altura, creando suaves cojines con un jugoso color verde. La variedad de tupé dorado es intensamente de color amarillo verdoso. La festuca de escoba no tiene requisitos importantes en cuanto al hábitat y tolera tanto la sombra parcial como las posiciones soleadas. Esta hierba ornamental crece en bonitos grupos que cubren rápidamente el suelo y es famosa por sus bonitas inflorescencias. Las panículas de festuca de escoba se desarrollan en junio y crecen hasta unos cuarenta centímetros de altura. Esta variedad es sensible a la humedad. O tal vez también te interese hierba de la pampa?
La festuca punctoria, o festuca, no es alta. Esta hierba tiene hojas rígidas y bastante cortas que crecen hasta doce centímetros de largo. Florece bastante tarde, en julio y agosto, con inflorescencias que van del azul verdoso al gris. Crece bien en rocas calizas. Festuca valesiana, o festuca de Gales, es ligeramente más alta. Esta hierba forma cojines planos de color verde azulado. Crece hasta quince centímetros y florece en junio y julio. Es una hierba de hoja perenne recomendada para jardines de rocas o como cobertura del suelo que le gustan los lugares soleados y secos. Esta especie crece en nuestro país en su estado natural. Festuca maire'a es más alta que ella: hierba ornamental con hojas de color verde grisáceo, que crece hasta cincuenta centímetros de altura. Cuando forma inflorescencias, en junio, duplica su altura.
Festuca de Sina (festuca glauca)
Hierba azul popular
Hoy en día, la hierba azul del género festuca es muy popular: especies de festuca glauca, festuca cinerea, es decir, festuca de fresno. Esta hierba florece en junio y julio, formando panículas altas de hasta cincuenta centímetros de largo. Sin embargo, es inestable, ya que muere gradualmente después de tres o cuatro años de cultivo, mientras que en la naturaleza puede vivir hasta cuarenta años. En la naturaleza, la festuca azul es hierba agrupada con una capa cerosa de color gris azulado. La festuca gris (festuca glaca, festuca cinerea) tiene un follaje fino. Esta hierba ornamental azul es la mejor para las fronteras. Crece hasta más de veinte centímetros y crea almohadas con hojas de color gris azulado. Las flores se agrupan en panículas de color verde azulado. Esta hierba no crece de forma natural en nuestro país, pero debido a su fácil disponibilidad y bajos requisitos, es bastante popular entre nosotros. O tal vez también te interese miscanthus chino?
La festuca azul se conoce en los jardines desde hace mucho tiempo. A esta hierba le gusta la tierra pobre y mucho sol. Luego tiene un hermoso color azul. Cuanto más seco y soleado es el sitio, más intensos son los colores de esta planta. La festuca azul es una hierba perenne y siempre verde. Hay muchas variedades y la mayoría se distingue por colores sutiles. Buen hábito y color intenso - azul intenso. La variedad silberreiher, en cambio, tiene inflorescencias delicadas, y las variedades auslesa y azurita tienen hojas bajas, de quince centímetros de altura. La festuca de Sina sibersee también florece muy suavemente y no requiere poda. Para quienes gustan de los colores del acero, vale la pena ofrecer la variedad blauspatz, y para los amantes de los elementos marinos, un meerblau de color mar. El azul puro es la festuca de fresno.
La festuca de fresno se recomienda para jardines pequeños. Puede actuar como una planta de césped alrededor de arbustos ornamentales. También vale la pena iluminar rocallas, muros y pequeños parterres con su característica sombra. Se ve muy bien en combinación con el rojo de los tulipanes, la salvia y las deliciosas cabezas. También puede desempeñar un papel protagonista entre las flores tenues, como los tonos dorados cremosos bajos. A la festuca de fresno le gustan las posiciones secas y soleadas y los suelos bien drenados. Se reproduce por división y por semillas que se dispersan.
Hierba azul y roja y otras hierbas ornamentales, además
Para aquellos a quienes les gustan las hierbas coloridas en el jardín, vale la pena recomendar las hierbas ornamentales rojas para complementar las manchas azules creadas por la festuca azul. El mijo de hoja verde, incluida la variedad rehbraun o la variedad shenandoah de hoja azul, se vuelve marrón rojizo en otoño. La variedad heiliger hain, por otro lado, florece temprano y se propaga. Para jardines de piedra y grava, la juncia buchanana de color rojo pardusco es adecuada. Estos también arderán fuertemente con el calor del otoño. hierba decorativa rojo, como barón rojo cilíndrico imperata, rubro erizado y extensión de marfil.
Las delicadas panículas de la festuca gris también son perfectas como fondo para otras hierbas. Por ejemplo, la descomposición japonesa tiene suntuosas inflorescencias que, a diferencia de la festuca, requieren cobertura de invierno. Esta atractiva hierba ornamental forma inflorescencias en forma de pincel, y su época de floración es de agosto a septiembre, cuando la festuca ya es azulada. La polilla japonesa crece en suelos permeables. A esta hierba le gustan los lugares soleados y, debido a que crece hasta aproximadamente un metro de altura, se destacará muy bien contra la festuca más corta y delicada. Por otro lado, cuando la planta fértil japonesa cambie de color en otoño, la festuca azul volverá a dominar su color. El topo japonés se ve impresionante en los jardines de rocas y en el cultivo en macetas. También llama la atención en invierno, cuando la festuca de ceniza más delicada desaparece bajo la nieve.
Si bien la naturaleza tiende a poner límites a la hora de crear plantas ornamentales, las capacidades técnicas humanas permiten una mayor extravagancia en este campo. Gracias a las nuevas tecnologías, tenemos numerosas hierbas ornamentales rojas, azules y otras que tientan con tonalidades nítidas. Entre ellos destaca la hierba azul, es decir, la festuca azul. Esta especie crece de forma silvestre en la naturaleza, donde impresiona con tonos pastel y también se cría masivamente con fines ornamentales. Es una planta poco exigente a la que le gusta la sequía y el sol.
Literatura:
- Falkowski M. (ed.), Pastos polacos. Varsovia 1982.
- Henschke M., festuca de moda. "Działkowiec" 2016 No. 3, págs. 20-21.
- Herwig R., Riou C., 350 plantas de jardín. Varsovia 1995.
- Mika U., El tiempo de la hierba. "Działkowiec" 2010 núm. 8, págs. 25 a 27
- Pasternak A., ¿Por qué vale la pena apostar por el césped? "Receta para el jardín" 2022-2023 núm. 10, págs. 16-17.
- Mijo rotatorio. Decoración de finales de verano. "Mi hermoso jardín" 2016 No. 9, págs. 6-9.
- Hierbas. [Varsovia 1984].