El mirto común (myrtus communis) se encuentra de forma natural en la zona mediterránea del sur de Europa. Tiene forma de arbusto fragante o árbol pequeño, que alcanza los 5 m de altura, pero en nuestras condiciones un máximo de 1 m, es famoso por sus fragantes flores, hojas y brotes. También vale la pena enfatizar que el mirto común se usa ampliamente, como especia, aceite o planta ornamental.
Si también está interesado en otras plantas ornamentales más populares, consulte este artículo.

Mirto común: datos interesantes y cultivo.
Mirto común: algunas palabras sobre este arbusto único
El mirto común sembró flores blancas que brotan una a una de las axilas de las hojas. Tampoco está desprovisto de fruta, ya que las ramitas durante el período de fructificación están coronadas con bayas de color negro azulado o blanquecino.
Curiosamente, también tiene su lugar en la cultura: en la Biblia simboliza la inmortalidad y la victoria de la vida sobre la muerte, y es un símbolo de paz, alegría y renovación. Por otro lado, las ramas de mirto simbolizan el amor, la fidelidad y la belleza; en la antigua Grecia y Roma, las coronas de mirto adornaban las cabezas de las novias.
Mirto común: introducción al cultivo en una maceta y en el jardín.
A este arbusto le gusta la luz, aireada y suelo de humusligeramente ácido o ácido. Crece mejor en un sustrato de este tipo. Su cultivo no será en vano si además tenemos en cuenta que no tolera bien el suelo calizo. En el lugar, este tipo de hojas de mirto se iluminan rápidamente y se vuelven amarillas, y finalmente se cultivan por sus cualidades decorativas. Además, el mirto en maceta no tolera bien el trasplante. Por lo tanto, se recomienda colocar las plántulas en macetas más grandes de inmediato, para que nuestra planta en maceta pueda crecer sin problemas. Al mirto en maceta le gusta mucho el sol; estas plantas en maceta prefieren lugares soleados y cálidos. Desafortunadamente, esta flor en maceta no tolera corrientes de aire de ningún tipo, por lo que debe protegerse de las corrientes de aire y los efectos nocivos del viento.
Tal mirto de jardín en una maceta se coloca mejor en un lugar tranquilo: en un balcón bien protegido o en una terraza tranquila, o en una parte del jardín abierto donde podemos estar seguros de que no hay corrientes de aire.
En lo que respecta a la reproducción, el mirto común se propaga mediante esquejes o sembrando semillas. Vale la pena tener en cuenta que podemos reproducirnos hasta dos veces al año. La mejor época para esto es enero o febrero y la última parte del verano. Cómo hacemos esto? Tomamos plántulas de la parte superior de nuestra planta. Recorta el brote a una altura de unos 3-5 cm. Luego los ponemos en tierra suelta (lo mejor es agregarle un poco de arena). El tiempo de enraizamiento de una plántula de este tipo suele ser de aproximadamente un mes. Agreguemos también que si tenemos esquejes que no estén demasiado lignificados, podemos ponerlos en el agua y esperar que salgan las raíces. Por el contrario, cuando se siembra a partir de semillas, el mirto común puede emerger incluso después de seis meses.
Cultivo en maceta y ¿es posible cultivar en el jardín?
Mirto común - creciendo en una maceta
¿Cómo cultivar mirto en una maceta? Myrtle es de hoja perenne arbusto de jardín o un pequeño árbol ornamental cultivado con entusiasmo por muchos jardineros y amantes de las plantas verdes. Su cultivo no es difícil, pero requiere conocer las preferencias del mirto. Como flor en maceta, le gusta un lugar soleado, también tolera la sombra parcial. Al mirto común le gusta el aire fresco, por lo que es una buena idea colocarlo cerca de una ventana que abra con frecuencia. En verano, lo mejor es poner mirto en el jardín, o al menos llevarlo al balcón o porche. Como planta de interior, no debe ubicarse cerca de otras flores y plantas, debido al hecho de que el mirto común, cultivado en una maceta, le gusta tener su propio espacio. Lo regamos de forma regular, pero moderada, con agua descalcificada. También le gusta ser rociado. Lo tratamos con fertilizantes líquidos sin calcio desde marzo hasta finales de otoño, según las instrucciones del fabricante.
A los mirtos no les gusta el trasplante frecuente, si ocurre, coloque el mirto común a la misma profundidad que en la maceta vieja, de lo contrario se marchitará. Este tratamiento se aplica con mayor frecuencia a especímenes jóvenes, aquí deben trasplantarse en macetas más grandes cada año, y a aquellos mirtos que necesitan urgentemente más espacio para un mayor crecimiento. Si el cuidado es correcto, la planta florecerá en el período de mayo a julio en forma de flores pequeñas, blancas, plumosas y fragantes. En invierno, se recomienda colocarlo en una habitación con una temperatura de unos 5 grados centígrados, para que en estas condiciones la planta pueda entrar en un período de inactividad.
¿Creciendo en el jardín?
Mirto en el jardín es una buena idea para todos aquellos que quieran introducir un poco de exotismo en el espacio de la casa. Lamentablemente, en nuestra zona climática, la introducción de esta planta al jardín suele consistir en colocar una flor en maceta en el jardín en verano.
Plantar la planta en el suelo tiene posibilidades de éxito, pero el arbusto de hoja perenne no sobrevivirá el invierno allí. Por eso es mejor cultivarlo en macetas con las que puedas decorar no solo terrazas y balcones, sino también rocallas de jardín y caminos. Durante el período de floración, hará que pasar el tiempo al aire libre sea más agradable con su fragancia única.
Mirto común - cuidado
El mirto en maceta en verano debe regarse con regularidad, pero moderadamente. Necesidades de riego particularmente abundantes durante el período de floración: no debe permitir que sus raíces se sequen. Lo mejor es regarlo con agua descalcificada (es agua blanda, llamada en reposo), porque no tolera el contenido de calcio en el sustrato. Para este propósito, podemos recolectar fácilmente, por ejemplo, agua de lluvia. El mirto de jardín solo requiere una fertilización ligera; en verano, debe fertilizarse al menos una vez a la semana. Para ello utilizamos fertilizantes líquidos que no contienen calcio.
El aseo también requiere un tratamiento de recorte. Está formado para mantener un hábito vegetal atractivo: una forma densa y compacta. Es mejor hacerlo en primavera: elimine los brotes voluminosos, los brotes innecesarios y dé forma a la forma seleccionada, por ejemplo, pirámides, columnas, conos o árboles. Hay que decir que el mirto común tolera bastante bien este procedimiento: se corta y da forma sin mayores problemas.
El mirto en maceta está inactivo desde mediados de diciembre hasta finales de enero. Durante este tiempo, debe trasladarse a una habitación fresca pero bien iluminada. por que es tan importante? Si no se permite que las semillas maduren, el mirto será más fuerte. Si se coloca en una habitación cálida, pero desprovista de luz, probablemente se pondrá amarilla y se convertirá en víctima de plagas.
En cuanto a las plagas y enfermedades, tenga cuidado con las manchas de color marrón rojizo y morado en el exterior de las hojas y una capa gris oscura en el interior; esto es un signo de la presencia del llamado maleza de mirto, enfermedad fúngica. El mirto común también es susceptible a las cochinillas y las cochinillas.
Mirto común - aplicación
Myrtle como especia en la cocina
Myrtus communis también se cultiva para otros fines que no sean como flor en maceta, planta de maceta ornamental o mirto de jardín. También se utiliza para crear especias. Los frutos del mirto son comestibles y tienen un característico sabor picante-dulce. En tiempos bíblicos, la fruta seca se usaba para la carne y se usaba como pimienta.
Hoy, en el Mediterráneo, se utiliza como condimento para postres y manjares dulces, y también se utiliza en licores. Las hojas de mirto también sirven como especia. A diferencia de las frutas, tienen un sabor amargo picante. Se utilizan para condimentar, incl. rellenos, carnes al horno o ensaladas. También vale la pena mencionar que los italianos tienden a envolver toda la carne con ramitas de mirto antes de hornear o ahumar, de esta manera le dan un aroma específico y agradable.
Infusión y aceite de mirto en cosmética y medicina
El aceite de mirto se utiliza para dar sabor a pastas de dientes, aditivos para el baño y cosméticos para después del afeitado. Ciertamente ha escuchado en este contexto acerca de los llamados "Agua angelical". Fue producido a partir de flores y frutos de mirto. El aceite de mirto se usa principalmente por su aroma único. Curiosamente, la famosa polaca Helena Rubinstein, a base de agua del destilado de hojas de mirto y bayas, produjo sus icónicos cosméticos para el cuidado del rostro y sus icónicos perfumes.
La medicina popular también se beneficia del mirto, al que se le atribuyen propiedades bactericidas y diastólicas. La infusión de las hojas apoya el sistema digestivo, apoya el tratamiento de la inflamación del tracto respiratorio superior. Actúa no solo desde el interior, sino también en la superficie: alivia las irritaciones e inflamaciones de la piel y actúa como desinfectante. Pocas personas saben que la decocción de mirto también es una excelente manera de deshacerse del olor desagradable de la boca.
En los países cálidos, el mirto común se cultiva como planta de tierra: las plántulas decoran el jardín o el espacio del hogar. Sobre todo, el mirto limón es popular. Es una pena que en Polonia no existan condiciones para su cultivo en el jardín.