Orquídeas Orquídea, popularmente conocidas como orquídeas, son flores espectaculares que traerán un ambiente exótico a nuestro departamento, llenando el espacio de un hermoso aroma y riqueza de colores. Orquídea Phalaenopsis es una planta de interior popular que es fácil de cultivar. Basta con colocar la maceta en un lugar luminoso con iluminación difusa y cuidar el riego adecuado, para que la orquídea se deleite con su belleza durante todo el año. Lea cómo cultivar y cuidar las orquídeas.
Si busca más consejos, consulte también los artículos sobre orquídeas recopilados aquí.

Orquídea Phalaenopsis - cuidado de las flores antes y después de la floración
Orquídea Phalaenopsis incluye muchas especies de la familia de las orquídeas Orchidaceae. La planta crece hasta unos 70 cm de altura. Se distingue por magníficas hojas, que en algunas especies pueden crecer hasta 65 cm de longitud. Las flores de colores, de varios tamaños, se incluyen en racimos originales y pueden adoptar formas interesantes. La orquídea blanca es la más popular, pero el mercado ofrece flores amarillas, moradas, rosadas y bicolores.
Los tallos en los que florecen las flores, cuelgan arqueados y largas raíces aéreas, que en la naturaleza se utilizan para obtener humedad y unir la planta a árboles y rocas, enfatizan la singularidad de las orquídeas. Vale la pena mencionar en este punto que las orquídeas polacas de crecimiento silvestre, como las plantas bulbosas, tienen tubérculos subterráneos que sirven como instalaciones de almacenamiento. Las enfermedades de las orquídeas son causadas por virus, hongos y daños mecánicos a las plantas.
Los tratamientos más importantes que requieren las orquídeas: cuidados después de la floración, riego adecuado, trasplante, poda de orquídeas y su reproducción. O tal vez también te interese este artículo sobre el riego de orquídeas?
Requisitos para el cultivo de orquídeas:
- colocar las plantas en una posición suficientemente brillante, con iluminación difusa, porque las orquídeas son sensibles a las quemaduras solares,
- Proporcionar flores orientales con una temperatura constante: alrededor de 24-27 grados Celsius durante el día y alrededor de 18 grados Celsius durante la noche.
- regar las plantas temprano en la mañana, dependiendo del tamaño de la maceta, diariamente o una vez a la semana, cuando el sustrato se seque, lo que eliminará las enfermedades fúngicas de las orquídeas. El agua del soporte debe desecharse. Una buena forma es sumergir la olla en un recipiente con agua. Después de un cuarto de hora, cuando el sustrato y las raíces aéreas están empapadas, estamos seguros de que las orquídeas han absorbido la cantidad correcta de agua,
- Proporcionar a las plantas una humedad ambiental adecuada. Las orquídeas no acumulan agua como lo hacen las plantas bulbosas, por lo que se benefician de una alta humedad del aire, alrededor del 50% - 70%, que se puede lograr, por ejemplo, con humidificadores. También comprobar este artículo sobre el cultivo y cuidado de las orquídeas blancas.
Orquídeas - cuidado después de la floración.
Las orquídeas pueden florecer dos o tres veces al año, y sus maravillosas flores permanecen en los brotes durante mucho tiempo, incluso durante varios meses. Después de la floración, en primavera o principios de verano, podemos replantar las plantas. Las orquídeas requieren macetas nuevas, cuando la actual resulta demasiado apretada. Las orquídeas generalmente se trasplantan cada 2-3 años. Saque las plantas del contenedor, limpie las raíces del sustrato viejo y retire las raíces dañadas.
El sustrato de la orquídea debe ser muy permeable. Lo mejor es obtener un sustrato listo para usar, que generalmente es corteza de pino, musgo, turba, cáscaras de coco y carbón vegetal. La mezcla preparada se enriquece con un fertilizante apropiado. Después de colocar las plantas en macetas nuevas, no riegue las orquídeas durante unos 10 días. También comprobar este artículo podando orquídeas.
Orquídeas - cuidado después de la floración:
- Después de que las flores hayan caído, la orquídea exagerada se puede cortar. Sin embargo, debe tenerse en cuenta si el brote está seco: un color marrón indica que se está secando. Si es verde, puede repetir la floración, por lo que no conviene podarlo.
- Después de la floración, corte los brotes sobre el tercer nudo. La planta producirá plantas jóvenes y flores del nodo de abajo.
- Coloque la orquídea en flor en una habitación luminosa y cálida. La planta se riega con agua estancada y se alimenta con fertilizante especializado para orquídeas. En tales condiciones, la orquídea, debilitada por la floración, se recuperará rápidamente.
No siempre es necesario podar las orquídeas. Algunas especies no necesitan tal interferencia y crecen bien sin poda. La poda de las orquídeas se realiza después de la floración, en primavera y verano, y también en otoño, antes de la aparición de los brotes jóvenes. O tal vez también te interese este artículo sobre la replantación de orquídeas?
Reproducción de orquídeas:
Después de florecer y cortar los tallos, las orquídeas pueden producir keiki, es decir, plantas jóvenes, adecuadas para la reproducción en uno de los nudos inferiores. Debe esperar a que la planta crezca más. Después de aproximadamente un año, cuando la orquídea tenga unos 15 cm de largo, separe la plántula de la orquídea madre y plántela en una maceta nueva. Antes de plantar, vale la pena ablandar las raíces sumergiéndolas en agua durante unos minutos. Las orquídeas también se reproducen por brotes laterales y por semillas.