Hamamelis japonesa hamamelis japonica es un arbusto grande o un árbol pequeño con un período de floración inusual. Las flores aparecen en ramitas sin hojas en invierno. Su ventaja indiscutible es su apariencia inusual y una fragancia hermosa y dulce. Echemos un vistazo más de cerca a cómo se ve el cultivo de hamamelis en el jardín.
Si está buscando más inspiración, consulte también los otros arbustos ornamentales.

Hamamelis japonesa (hamamelis japonica) - descripción de la planta
El hamamelis japonés (hamamelis japonica) es un arbusto ornamental originario de Japón. Crece hasta 3 metros de alto y ancho, por lo que necesita mucho espacio en el jardín. Un rasgo característico del hamamelis es su época de floración, que, según la variedad, puede caer desde mediados de invierno hasta marzo.
Las flores de hamamelis tienen una estructura peculiar. Consisten en varios pétalos estrechos en forma de cinta de color naranja, rojo o amarillo. Se juntan en racimos y aparecen en ramitas cuando no tienen hojas. Por lo tanto, la planta se ve aún más impresionante.
Las hojas cortas del pecíolo se desarrollan en primavera. La forma se asemeja a las hojas de avellano. La lámina de la hoja es asimétrica en la base y dentada en los bordes. En otoño cambian de color a un hermoso color amarillo-rojo y caen en invierno. El fruto del hamamelis es una bolsa muy dura. Cuando las semillas maduran, la bolsa revienta y las semillas se lanzan a una distancia considerable. O tal vez también te interese Birchwood Tawuła?
Cultivo y cuidado del hamamelis
El hamamelis japonés no es una planta muy exigente, por lo que su cultivo no presenta mayores problemas. La mejor posición para estos arbustos es el sol o la sombra parcial clara. Hamelis japonica necesita un suelo fértil, bien drenado y ácido para crecer correctamente.
La planta es resistente a enfermedades y plagas, por lo que no requiere profilaxis al respecto. La poda también se puede omitir cuando se cultiva hamamelis. El único cuidado que se debe realizar al cultivar este arbusto ornamental es la fertilización y el riego.
En primavera, vale la pena alimentar a la planta con fertilizante mineral multicomponente. En el período de sequía, el hamamelis debe regarse con regularidad, especialmente los ejemplares jóvenes que aún no se han enraizado por completo. En invierno, los arbustos pequeños deben protegerse contra las heladas. Los mayores ya no lo necesitan. Comprueba también cómo se ve cultivo de hortensias en el jardín..

Brujería en el jardín - especies y variedades
Una planta muy interesante entre el hamamelis japonés es la variedad Pendula. Viene en forma de llanto y no crece demasiado, por lo que es adecuado para jardines pequeños. Sus flores son amarillas, fragantes.
Otra planta de este grupo que llama la atención es el hamamelis. Produce hermosas flores rojas que, según la variedad, tienen un color más o menos intenso. El hamamelis es un arbusto ornamental grande, por lo que es adecuado para jardines más grandes. El hamamelis tiene flores de un color completamente diferente. Están en un hermoso color amarillo. La flor producida por el hamamelis es la más grande de todas las especies de hamamelis.
El hamamelis japonés, debido a sus características peculiares y resistencia a las enfermedades, se utilizará en todos los grandes jardines o parques. Es un excelente fondo para otras plantas. También hierba decorativa son un barrio adecuado para él. También se ve muy bien como un solitario de jardín. También se puede plantar en jardines japoneses, donde las hierbas ornamentales serán el complemento perfecto para la composición.