Pino japonés: variedad, plantación, cultivo, precio, consejos

Tabla de contenido:

Anonim

El pino japonés es un árbol que disfruta de su belleza en los jardines. A pesar de los requisitos muy altos, a menudo se usa en su disposición. Sin embargo, tenga cuidado con las enfermedades que muy a menudo se infectan con las plántulas. El precio de las plántulas no es tan alto. Sin embargo, para que el cultivo de pino japonés se desarrolle correctamente, vale la pena familiarizarse con sus rasgos característicos y ver qué requisitos debe cumplir.

Si está buscando más inspiración, consulte los artículos sobre árboles de jardín aquí.

Pino japonés sciadopitys verticillata - características y morfología de la planta

Origen y morfología

Sciadopitys verticillata, porque ese es su nombre en latín, es un árbol de hoja perenne considerado un fósil viviente. Es la única especie sobreviviente de la familia de sośnicowatych - Sciadopityaceae. En estado salvaje, se encuentra en Japón, y más precisamente en las áreas de Honshu, Shikoku y Kyushu.

Vale la pena señalar que es endémica. Esto quiere decir que es una planta muy rara, se puede decir que incluso es evasiva, y su área de ocurrencia es muy limitada y solo allí se puede encontrar. Esta especie ha sobrevivido durante mucho tiempo, su origen ya se conocía en la era Mesozoica.

Es una conífera gimnosperma de crecimiento muy lento, también llamada pino piñonero, debido a la forma de su copa en las últimas etapas de desarrollo. El hábito es denso y cónico, en Japón su altura puede llegar hasta los 40 metros, mientras que en Polonia no alcanzará esa altura. La corteza del tronco es de color marrón grisáceo y escamosa en lóbulos largos. Sus brotes son de color marrón grisáceo y están cubiertos de agujas escamosas. O tal vez también te interese un artículo sobre el cultivo de Redbud canadiense?

Pino japonés Sciadopitys verticillata - hojas y frutos

El pino japonés es una planta monoica, lo que significa que sus flores masculinas y femeninas se encuentran en un solo individuo. Sus hojas, o en realidad las agujas, son dobles, gruesas, largas y anchas. Se juntan en espirales en forma de paraguas en las puntas de los brotes. Miden unos 10 cm de largo y son muy carnosos. No son rígidos, sino de un color verde muy vivo.

Las agujas pueden congelarse y volverse ligeramente marrones en invierno, por lo que el cuidado adecuado y el cumplimiento de los requisitos del hábitat son particularmente importantes. Abandonan después de dos años, pero este es un proceso perfectamente normal. Debe saber qué fertilización elegir para que el pino japonés en el jardín crezca correctamente, pero más sobre eso más adelante.

Esta conífera tiene frutos que son conos. Su forma es ovoide, el color al principio es verde, a veces se vuelve marrón rojizo. Miden unos 10 cm de largo. Su maduración tiene lugar en el segundo año después de la polinización, y después de la maduración no se desintegran, sino que se mantienen en forma.

Requisitos y cuidados del pino japonés

Requisitos de verticillata sciadopitys japoneses

El cultivo del pino japonés es bastante complicado debido a sus altas exigencias. En Polonia, se puede cultivar en la parte occidental del país, pero cada vez más jardineros intentan introducirlo en otras áreas del país. El precio de la plántula es de aproximadamente 50 PLN, por lo que vale la pena asegurarse de que crezca.

Con mucho, la mejor zona es aquella donde el clima es templado y no hay inviernos severos. Se comporta mejor en suelos fértiles, fértiles, profundos, arcillosos y humus, donde el pH es de 5 a 6. El suelo también debe estar muy bien drenado y permeable. Es importante que el sustrato no contenga calcio, que muy a menudo provoca clorosis.

Tanto la especie en sí como sus variedades deben crecer en lugares cálidos y protegidos del viento. No toleran lugares ventosos donde las ramas pueden romperse. El cultivo del pino japonés debe realizarse en sombra parcial, con alta humedad del aire. Debes saber que no es una planta resistente a las heladas y suele estar expuesta a las heladas, especialmente a sus ejemplares jóvenes. O tal vez también te interese un artículo sobre el cultivo del arce de hojas de fresno.

¿Cuál es el cuidado del pino japonés?

Conociendo los altos requisitos de la planta, sería mucho más fácil cuidarla adecuadamente. La protección y el cuidado adecuados lo harán menos vulnerable a enfermedades y plagas. Manteniendo bajo el precio de las plántulas, desafortunadamente puede encontrarse con el hecho de que se infectarán.

Un elemento importante en el cuidado del pino es asegurarlo con suficiente humedad. Para ello, conviene cubrir el sustrato, por ejemplo, con corteza, para evitar la evaporación del agua. Además, en verano, cuando los días y las noches son calurosos, puedes rociar la planta. Recuerde que el procedimiento debe realizarse por la noche, para no quemar las agujas y ramas.

La fertilización se realiza con fertilizantes de liberación lenta y fertilizantes orgánicos. El pino japonés se poda bien, pero no lo requiere. Es mejor dejarlo crecer en su hábito natural. En invierno, el pino japonés en el jardín debe protegerse para evitar la congelación de cualquier parte.

Pino japonés - cultivo y aplicación

Crecimiento de masa y enfermedades

El cultivo del pino japonés es bastante complicado. Se puede sembrar a partir de semillas, esquejes o mediante esquejes semi leñosos. Antes de plantar, el sustrato debe enriquecerse con compost y la plantación en sí se realiza en primavera. Debe saber que algunas plántulas, aunque no muestran tales características, están infectadas con enfermedades.

Como regla general, el pino japonés es resistente a plagas y enfermedades. Sucede que las plántulas compradas tienen síntomas de enfermedad. La mayoría de las veces es causada por un patógeno: Phythophthora citrophtora. Hace que las agujas se pongan marrones. La enfermedad se propaga muy rápidamente a otras plantas. Este patógeno puede ser transmitido en el agua por otras plantas, pero más a menudo por especímenes ya infectados. También comprobar artículos sobre árboles en el jardín recopilados aquí.

Por tanto, merece la pena comprar plantas cuyo precio sea ligeramente superior y que no sean importadas, sino que procedan de un productor polaco. También vale la pena tener cuidado de cumplir con todos los requisitos y cuidar adecuadamente la planta, especialmente en invierno. Desafortunadamente, necesita más atención, pero ciertamente complacerá nuestra vista en el jardín después de unos años.

Pino japonés: el uso de especies y variedades.

Sciadopitys verticillata tiene varias variedades que están disponibles para cultivo. Se encuentran entre otros: 'Aurea', 'Big Filip', 'Gold Star', 'Grune Kungel' y 'Sternschouppe'. Algunas de las variedades se mantienen en forma de arbusto, lo que parece muy atractivo. Sin embargo, al conducirlo como arbusto, debes tener en cuenta que ya no es tan fuerte como en su forma normal.

Los cultivares difieren en términos de tasa de crecimiento, color de la aguja o hábito. El pino japonés 'Aurea' tiene agujas de color amarillo y crece muy lentamente hasta 1,5 metros de altura. El cultivar 'Big Filip' crece más rápido, mientras que sus agujas se vuelven marrones en invierno. Otro es 'Gold Star', el color de las agujas es dorado. No hay que olvidar la variedad 'Grune Kungel', cuyo hábito es cónico ancho. Sin embargo, una característica importante es que es una variedad enana con agujas de color verde oscuro. La variedad 'Sternschouppe', por otro lado, es conocida por sus agujas muy gruesas de color verde oscuro que no cambian de color durante todo el año. Su crecimiento es algo más rápido que el de la especie y su hábito es en forma de cono denso.

En cuanto a la aplicación, el pino japonés se encuentra cada vez con más frecuencia en el jardín. Sin embargo, sobre todo, crece en arboretos y jardines botánicos. Parece interesante en composiciones con brezos y jardines orientales. Suele plantarse en solitario para enfatizar sus características.

El cultivo del pino japonés está cada vez más extendido, a pesar de que el precio de las plántulas es más elevado que el de otras y los requisitos son muy elevados. Se recomienda para jardineros con más experiencia, que no tendrán problemas para identificar el brote de la enfermedad y pueden hacer frente fácilmente a sus requisitos bastante altos.

Al elegir esta planta para su jardín, debe preparar un lugar ligeramente sombreado para que esté protegido del viento. Esto evitará que sus ramas se rompan. También hay que recordar el suelo, que es un elemento muy importante. Vale la pena cumplir con todos los requisitos relacionados con este tema. Si se cumplen los requisitos y el cuidado es exitoso, este árbol no debería ser un problema para el crecimiento. El cultivo del pino japonés puede convertirse en un verdadero desafío para muchos jardineros, que están dispuestos a emprender y luego disfrutar de los resultados obtenidos, que se deben a ellos mismos.