Hierba de San Juan: aplicación, propiedades curativas, aplicación, consejos

Tabla de contenido:

Anonim

La hierba de San Juan (hypericum perforatum), conocida popularmente como algarrobo, se ha utilizado durante siglos para tratar diversas enfermedades y dolencias. La planta comienza a florecer alrededor del 24 de junio, alrededor del día de San Juan (de ahí su nombre). Este es el mejor momento para cosechar la hierba y preparar sus remedios. ¿Qué propiedades curativas tiene esta hierba?

Si planea cultivar esta planta con propiedades únicas, consulte también más sobre la hierba de San Juan.

Hierba de San Juan (hypericum perforatum) - la apariencia y ocurrencia de la planta

La hierba de San Juan es una planta con flores diminutas de color amarillo brillante que crece hasta 100 cm de altura. El tamaño y el color hacen que sea imposible perderse desde la distancia. Tiene un tallo recto, elevado, ramificado en la parte superior. En la parte superior de la planta, hay pequeñas flores (de 3 cm de diámetro) reunidas en corimbos bastante densos.

El nombre hierba de San Juan proviene de los pequeños agujeros que se pueden ver en sus diminutas hojas. Basta mirarlos de cerca a contraluz. En realidad, son proyecciones pequeñas en forma de alfiler en las que se recolecta el aceite esencial producido por la hierba.

Hierba de San Juan se puede encontrar en bosques, prados y páramos. También se encuentra en matorrales cubiertos de hierba, lejos de la contaminación urbana. Por lo tanto, la hierba de San Juan cosechada en estas áreas es completamente natural y está libre de contaminación tóxica.

Hierba de San Juan: propiedades curativas y aplicación.

Las propiedades curativas de la hierba de San Juan son invaluables. El extracto de hierba de San Juan tiene un efecto muy amplio sobre la salud. La presencia de sustancias como hipericina, hiperforina e hiperósido en flores y hojas coloca a la hierba de San Juan a la vanguardia en el tratamiento de muchas enfermedades.

Esta hierba tiene valiosas propiedades antibacterianas, antivirales y expectorantes, gracias a las cuales apoya el tratamiento de los resfriados y la tos persistente. Gracias a la presencia de hipericina, la hierba de San Juan tiene un efecto calmante y antidepresivo. Sus propiedades antisépticas y astringentes ayudan en el tratamiento de heridas difíciles de curar, quemaduras y congelaciones. Esta acción también es compatible con el tratamiento del acné y las úlceras.

La hierba de San Juan se puede utilizar en una variedad de formas. Muchas tiendas de hierbas ofrecen extractos de plantas que aparecen como aceite esencial. También puede comprar hierbas en forma de secas. Estos remedios se pueden utilizar tanto interna como externamente (según la forma). También son muy populares las tinturas y el aceite de hierba de San Juan, así como los tés e infusiones. O tal vez también te interesen otras plantas medicinales?

La hierba de San Juan, debido a sus muchas propiedades valiosas, se ha utilizado ampliamente en medicina. Fortalece el sistema nervioso y, por tanto, se utiliza para tratar la depresión y los trastornos emocionales. También apoya el tratamiento de los efectos de la menopausia y la tensión premenstrual.

¿Cuál es su otro uso en medicina? La hierba de San Juan se usa para combatir la gripe y los resfriados, porque combate los virus y aumenta la inmunidad de todo el cuerpo. Puede usarse para tratar la tos y la inflamación del tracto respiratorio. Luego están indicadas las inhalaciones con el uso de aceite esencial de hierba de San Juan.

Además, la hierba de San Juan tiene un efecto beneficioso sobre nuestro sistema digestivo. La hierba tiene un efecto calmante y regenerador sobre la mucosa del tracto digestivo, los intestinos y el estómago. También funciona bien en la diarrea, la falta de apetito o la acidez de estómago. Por su efecto relajante, se utiliza en el dolor abdominal. También comprobar más hierbas y plantas medicinales.

La hierba de San Juan también ayuda a aliviar los efectos de la urolitiasis. Ayuda a regular la producción de orina. Su efecto diurético se debe a los flavonoides. Las propiedades antisépticas y astringentes de la hierba de San Juan se utilizan para combatir problemas de la piel como acné, abscesos e infecciones.

Extrayendo hierba de San Juan

Las amplias propiedades curativas de la hierba de San Juan significan que muchas personas preparan medicamentos de forma independiente con su participación. El aceite o la tintura de hierba de San Juan se pueden preparar fácilmente en casa. Además, obtener la planta seca de la planta no es nada problemático. Por lo tanto, vale la pena recolectar esta hierba usted mismo y procesarla para sus propias necesidades.

La flor de la hierba de San Juan se cosecha mejor en un día despejado y soleado. Elija lugares lo más alejados posible de la ciudad. Gracias a esto, recibiremos una materia prima de alta calidad que no se contaminará con nada. Para aceite o tintura, es mejor recolectar solo flores y hojas. Sin embargo, para la preparación de frutos secos, podemos cortar ramitas enteras y secarlas en un lugar ventilado. Aquellos que no obtengan la hierba de San Juan pueden comprar varios productos elaborados con el uso de esta hierba en tiendas de hierbas o subastas en línea. O tal vez también te interesen recetas para tinturas acerca de las propiedades para la salud?

Como puede ver, las propiedades curativas de la hierba de San Juan son inmensas. No solo tiene un efecto positivo en los sistemas digestivo y nervioso, sino que también apoya el tratamiento de enfermedades dermatológicas y urológicas. Muchas mujeres también usan la hierba de San Juan para el cuidado de la piel. Resulta que el uso regular de aceite de hierba de San Juan suaviza, suaviza e hidrata la piel. Recuerde no exponer su piel a la luz solar después de aplicar la hierba de San Juan. Esto puede provocar alergia.