Plantación de thuja paso a paso: una guía para todos

Tabla de contenido:

Anonim

Las thujas se encuentran entre el grupo de plantas de jardín que son perfectas para crear setos. Son muchas las ventajas a su favor. Son muy fáciles de cuidar, tienen pocos requisitos de suelo y son muy resistentes a las condiciones climáticas desfavorables. En este artículo, te mostramos cómo plantar una thuja paso a paso.

Si está planeando cultivar estas plantas, también consulte lo que necesita saber sobre el recorte de thuja.

Plantar thuja, ¿cuándo?

Después de seleccionar el sitio apropiado y comprar las plantas, podemos comenzar a plantarlas. El momento de plantar thuja depende principalmente del tipo de plántula que elijamos. Si decidimos tener una tuya esmeralda en una maceta, podremos plantarla desde principios de primavera hasta finales de otoño sin ningún problema. Sin embargo, conviene evitar los períodos cálidos de verano (julio, agosto). Las personas que eligen plántulas para crear setos de un vivero forestal deben planificar su siembra solo en agosto o septiembre. También es posible plantar thuja a finales de abril y principios de mayo. Un sistema radicular dañado debe estar en las condiciones adecuadas y se necesita tiempo para recuperarse por completo antes del período invernal. De lo contrario, la thuja estará demasiado débil para sobrevivir hasta la próxima primavera.

Un tema muy importante es la preparación adecuada del sitio de plantación. thuja. Por lo tanto, se debe cavar un hoyo ancho al principio. Idealmente, debería tener el doble de profundidad que la altura de las raíces de thuja. El fondo del pozo está cubierto con tierra de jardín y turba destinada a plantar coníferas ligeramente ácidas. Algunos también agregan abono.

Paso a paso esquejes y plantación de thuja.

Se debe colocar un cepellón sobre el sustrato preparado. Sin embargo, le recomendamos que las coloque un poco más profundo de lo que crecieron en la maceta. El siguiente paso es cubrir el cepellón con tierra para macetas preparada y turba. Luego, debe verter agua en el agujero y, después de absorberlo, agregar tierra para nivelar el suelo. Otra alternativa puede ser poner la tuya en un balde de agua durante unos minutos para que se empape adecuadamente. Al elegir esta solución, no tendremos que verter agua en el pozo, por lo que será posible cubrir inmediatamente la raíz de thuja con tierra de jardín. También es fundamental volver a regar el suelo. El mulching es un tratamiento de cuidado importante, por lo que vale la pena cubrir el sustrato con corteza de pino o papel de aluminio negro. De esta forma, limitaremos el crecimiento de malas hierbas y, lo más importante, protegeremos el suelo de la desecación.

Si queremos crear un seto, la mejor solución es cavar una zanja y plantar la tuya a lo largo de la cuerda. El espaciamiento entre plantas dependerá del hábito y altura de cada variedad. La mayoría de los tipos pueden tener incluso varias docenas de centímetros de ancho, por lo que se recomienda plantarlos en tales intervalos. Para la popular tuya esmeralda o brabante, una distancia de 60-80 cm será suficiente. En el caso de la tuya, para un seto denso, debemos planificar un espacio de 60-100 cm entre plantas. El espaciamiento de la variedad danica, hoseri o woodwardii dependerá del ancho alcanzado por una determinada planta.