Runa japonesa: requisitos, plantación, cultivo, cuidado, enfermedades

Tabla de contenido:

Anonim

La runa japonesa es, al igual que el boj, un arbusto de hoja caduca que es muy popular. El precio de estas plantas perennes no es muy elevado, y las podemos comprar en prácticamente cualquier tienda de jardinería. Sin embargo, antes de comprar, debe averiguar qué requisitos tiene esta planta de cobertura del suelo, cómo es su cultivo, siembra, cuidado y qué enfermedades pueden atacar nuestros arbustos.

Si está buscando más inspiración, consulte los artículos sobre plantas perennes aquí.

Runa japonesa - origen

La runa japonesa es una planta que pertenece a la familia del boj. Buxaceae. Esta familia incluye 6 géneros, incluidas aproximadamente 120 especies de plantas que se encuentran en todos los continentes excepto Australia y la Antártida. Estas especies de plantas se han generalizado como plantas ornamentales, especialmente las del género boj. Buxus y runianki - Pachysandra.

Tipo de hierba verde - Pachysandra, tiene 5 especies, incluida la runa japonesa que acabamos de comentar. Las plantas de este género se caracterizan por tener hojas curvas. Además, la reproducción es la misma en todos los runianos. Sin embargo, lo mencionaremos más adelante.

La runianka japonesa también se conoce como runa de hoja perenne. Su nombre latino es Pachysandra terminalis. Debemos saber que estos arbustos de hoja caduca, que también son plantas de cobertura del suelo, son venenosos. El área natural de ocurrencia del arbusto de hoja perenne es Japón, aunque ahora está muy extendido en cultivo en varios países. Su hábitat suelen ser bosques mixtos. También comprobar artículos sobre arbustos de hoja caduca recogidos aquí.

Pachysandra terminalis - caracteristicas

Pachysandra terminalis son plantas perennes que son arbustos bajos. Su altura alcanza unos 20-30 cm. Este arbusto de hoja perenne es perfecto como planta de cobertura del suelo, porque crea hermosas alfombras de hoja perenne que le dan un acento estético diferente en compañía del boj. Vale la pena saber que estos arbustos caducifolios producen cantidades muy importantes de estolones, pero sin embargo se caracterizan por un crecimiento lento.

Las plantas perennes, que son gusanos secos comunes, tienen sus hojas recogidas en la parte superior de los brotes. Las hojas son simples, brillantes y obovadas. La parte superior es dentada y dentada. Un dato sumamente importante es que estas hojas son perennes, lo que hace que el interés en torno a esta planta sea aún mayor. No es de extrañar, porque probablemente a todos les gustaría mantener su jardín en colores verdes incluso en invierno.

Un elemento importante por el que se compra esta planta son las flores. Aparecen en abril y mayo y crecen en la parte superior de los brotes. Las flores individuales son pequeñas, pero crean hermosas inflorescencias blancas. Los frutos, que son drupas blancas, aparecen muy raramente cuando la planta crece en Polonia. Recuerde que la marisma de hoja perenne tiene un sistema radicular carnoso, ancho y poco profundo, y también es sensible a la compactación de la superficie, lo que debe tenerse en cuenta a la hora de elegir el sitio adecuado. O tal vez también te interese este artículo sobre las plantas perennes más populares para el jardín.

Runa japonesa: cómo se ve el cultivo, la siembra y el cuidado

Si queremos que aparezcan en nuestro jardín plantas perennes, que son arbustos de hoja perenne, debemos averiguar cuáles son sus requisitos de posición, plantación, cuidado, reproducción y cultivo en general. También vale la pena recordar que pueden ser atacados por diversas enfermedades y plagas. Contra estas enfermedades, deben usarse productos fitosanitarios apropiados, que están destinados a tipos específicos de enfermedades. Solo así podremos evitar que se propaguen y mantener nuestras plantas sanas y desarrollándose correctamente. Las preparaciones están disponibles a diferentes precios, dependiendo de la tienda en la que las compre.

La información básica importante que debemos seguir es definitivamente el sitio y los requisitos del suelo. Esta planta de cobertura del suelo no tiene requisitos muy altos, pero debe tener en cuenta el hecho de que prosperará mejor en lugares con sombra y semisombra. Además, debemos proporcionarle un suelo suficientemente húmedo, fértil y con buena estructura. Recuerde que esta especie no soporta suelos demasiado ácidos, y allí puede infectarse con clorosis foliar, lo que debilita nuestra planta y es aún más susceptible a otras enfermedades.

Esta especie muy tolerante a la sombra también es resistente a las heladas y no le importa estar cubierta con hojas que caen de los árboles. La runa japonesa debe plantarse 12 piezas por m2. Esto es lo que le proporcionará un lugar óptimo para su desarrollo. En cuanto al cuidado, no tiene altos requisitos, y de hecho solo necesita riego y fertilización cuando las plantas están recién plantadas. Otro dato digno de mención es la propagación, que se realiza mediante esquejes en julio y agosto. Para este tratamiento, se utilizan puntas de brotes semi maduros o fragmentos de corredores de 3-4 cm. O tal vez también te interese este artículo sobre árboles y arbustos ornamentales destacados?

La runa japonesa es una planta perenne muy hermosa, cuyo precio no es alto. Se puede plantar tanto en jardines como en parques. Debido a su tolerancia a la sombra, es perfecto para plantar debajo de los árboles, pero también para plantar en pendientes. Una combinación sorprendente será combinarlo con viburnum de hojas rígidas o rododendro de flores grandes.