El peral está asociado con los primeros signos del otoño. La fruta deliciosa te permite endulzar la tristeza después del verano que pasa. Se trata de numerosas especies de peras, entre las que se encuentran las de otoño e invierno. Todos son igualmente sabrosos y están llenos de vitaminas y nutrientes únicos.
Para obtener más información, consulte también los artículos sobre perales aquí.

El peral como uno de los árboles frutales más populares
Árboles frutales de pera
Pera (Pyrus communis) es un árbol perteneciente a la familia de las rosas. Entre ellos, se mencionan hasta 60 especies de árboles frutales. La grucha se conoció alrededor del siglo 10 antes de Cristo. Su área natural de ocurrencia es toda la zona climática templada que cubre Europa del Este y Central. Como árboles frutales bastante termofílicos, ya no se encuentran en los países escandinavos.
El peral alcanza una altura media de hasta 20 metros. Al mismo tiempo, son árboles de hoja caduca de larga vida que seguramente sobrevivirán durante varias generaciones. La edad más antigua del árbol es de 150 años. El peral tiene una copa que se desarrolla de forma bastante unilateral en árboles jóvenes. Solo después de alcanzar la madurez ocupa un espacio regular sobre el tronco esbelto y áspero. La hoja de la pera es de color verde oscuro, en forma de huevo con una punta puntiaguda. Cuando aparece una hoja de pera, aquí también es donde el árbol comienza a florecer. Las flores blancas alcanzan hasta 3 cm de diámetro. El período de floración es en abril o mayo, según la variedad. También comprobar Artículos sobre árboles frutales recogidos aquí.
Especies de pera
Las especies de peras van desde casi 60 variedades diferentes. Todos ellos se distinguen, entre otras cosas, por la forma y el color del fruto, el período de cosecha o la resistencia a diversas enfermedades de la pera. Las variedades más populares que se cultivan en Polonia incluyen la pera Konferencja, la pera Faworytka y la pera Lukasówka.
Algunos tipos de peral se enumeran a continuación:
- Perales de conferencia: son especies de peras cuyo árbol alcanza una altura de 4 a 6 metros. Los árboles frutales florecen a finales de abril y principios de mayo. Estos tipos de peras nos llegaron de Gran Bretaña. La fruta se distingue por una piel verdosa que cae en tonos marrones. El peral da una cosecha abundante, y su fruto puede alcanzar una longitud de hasta 10 cm. Las peras son extremadamente dulces y jugosas con una pulpa suave y amarillenta.
- Pear Faworytka - de lo contrario Pear Klapsa. Se trata de árboles de hoja caduca con una altura máxima de hasta 6 metros que nos llegaron desde Estados Unidos. Actualmente, Grusza Klapsa es la especie de pera más extendida en todo el mundo. Se trata de perales de verano que se cosechan en agosto. Los tipos de peras se distinguen por frutos de piel verde con la adición de manchas marrones y rubores rojizos. Pulpa de color blanco amarillento, que se distingue por una pulpa delicada y uniforme. Los frutos son extremadamente duraderos porque se pueden almacenar durante aproximadamente 2-3 meses. También comprobar este artículo sobre el peral Faworytka.
- Pera Lukasówka: estas son especies de peras que nos llegaron de Francia. Estos tipos de perales fueron descubiertos en 1874. En Polonia, se cultiva como una variedad de pera de otoño, que se distingue por cosechas excepcionalmente abundantes. Desafortunadamente, el árbol se ve afectado por enfermedades de la pera, incluida la costra de la pera. Por tanto, es una variedad bastante sensible que requiere más dedicación en su cultivo. Sin embargo, a cambio, los árboles frutales pueden compensar con frutos sustanciales, que pueden alcanzar tamaños considerables de hasta 10 cm de longitud. La pulpa semi-mantecosa y delicada se distingue por un regusto ligeramente a vino.
- Pera asiática: estas son las especies de peras que comúnmente se llaman peras japonesas. Su rasgo distintivo es el crecimiento irregular del fruto, lo que nos permite disfrutar de la cosecha fresca durante más tiempo. Estos tipos específicos de peras se parecen más a las manzanas. El peral asiático se presenta en variedades como Hosui, Chojuro o Shinseiki.
- Peral común - también conocido como peral silvestre. Se trata de especies de peras que no han sido domesticadas y, por tanto, siguen creciendo en sus condiciones naturales. La pera común tiene tres tipos de peras, que incluyen la pera común, la pera de campo y la pera del Cáucaso. La variedad más común en Polonia es el peral de campo. El peral silvestre da frutos en abundancia, pero su fruto es muy pequeño, de forma esférica. A pesar de ello, la fruta es apta para el consumo, e incluso para conservas y zumos. Bastante sensible a las enfermedades.
- Willowleaf pear Pendula: estos son árboles de hoja caduca con un hábito sobresaliente. La altura del árbol es de 3 a 5 metros. Sin embargo, estos tipos de peras dan fruto en agosto. El peral de hoja ancha nos llegó desde Europa del Este, y más concretamente de las zonas de Kakuazu y Transcaucasia.
- Pera de confitería: tipos de peras que llegaron a Polonia desde Francia. Se definen como variedades de invierno que producen una fruta de postre excepcionalmente sabrosa. La grucha da frutos que pesan hasta 450 gramos. Están cubiertos con una piel de color amarillo verdoso, claramente coloreada con un rubor anaranjado. La pera de comisión permite la primera cosecha en octubre, que dura casi hasta finales de noviembre. Es relativamente resistente a las enfermedades.
- Pera Bonkreta Williams: una variedad de pera otoñal, cuya cosecha ya es posible en septiembre. La pera de Bonkreta Williams nos llegó desde Gran Bretaña. Los frutos son bastante grandes, se distinguen por una piel amarilla soleada con pequeñas manchas. La carne jugosa y mantecosa se caracteriza por un sabor excepcionalmente delicado. La pera de Williams es bastante resistente a las enfermedades y apta para conservas. O tal vez también te interese artículo con recetas para tintura de peras?
Árboles frutales de pera - cultivo
Peral - requisitos de crecimiento
El peral es un árbol que no requiere mucho trabajo de nuestra parte. Sin embargo, es necesario crear las condiciones adecuadas para su desarrollo pacífico. En primer lugar, es bastante sensible a las condiciones meteorológicas. Por lo tanto, se siente mucho mejor en posiciones protegidas. Algunas variedades deben protegerse adecuadamente durante el período invernal, porque se congelan cuando la temperatura desciende a -20 grados centígrados. Las variedades de peras de invierno y otoño pueden ser un poco más resistentes a estas condiciones climáticas.
{% get_media_image id = 6078%Los perales más populares prosperarán en suelos más cálidos. Al mismo tiempo, los árboles no toleran altos niveles de agua subterránea. El período de cosecha, según la variedad, comienza en agosto y finaliza en noviembre. Algunos tipos de peras son extremadamente resistentes al almacenamiento prolongado e incluso al transporte. Otros, en cambio, requieren el consumo lo antes posible debido a su rápido deterioro.
Peral - cuidado
Vale la pena plantar algunos tipos de peras una al lado de la otra porque garantiza una polinización más efectiva de las flores y una cosecha mucho mayor. Un ejemplo de este tipo puede ser la variedad de Szarenza y Dobra Ludwika, a partir de la cual el polen se transfiere a otras variedades, lo que da como resultado la producción de más fruta.
En teoría, un peral en nuestro clima es capaz de arreglárselas solo. Sin embargo, en épocas de sequía, también debes cuidar una adecuada hidratación. Colocamos nuevas plántulas en el suelo en primavera o invierno. Sin embargo, no debería ser posterior al 20 de octubre. Pasado este tiempo, aumenta el riesgo de heladas dañinas para los árboles jóvenes.
Poda de pera
La poda de peras es una parte obligatoria de cualquier cultivo. Todos los tipos de peras deben tener la forma adecuada. Podar un peral bajará la altura del árbol, aumentará la extensión de la copa o brotará hacia arriba. Para dar forma, también se utiliza la flexión de brotes específicos.
Definitivamente deberíamos eliminar los brotes muertos o enfermos. Las enfermedades de las peras evitarán así la propagación. Es posible dar forma a las coronas en forma de palmetas. Sin embargo, tal formación ya se aplica a huertos avanzados con una hilera de árboles. Sin embargo, en el jardín de la casa, podemos limitar la poda a formar la corona y eliminar los brotes innecesarios.
Enfermedades de la pera
Desafortunadamente, las peras no son resistentes a las enfermedades. Estos incluyen variedades que son más susceptibles a las enfermedades de la pera, así como especies más resistentes. Si una hoja de pera comienza a cambiar de apariencia, es probable que el árbol sea atacado por la roya de la pera. El peral puede ser atacado por esta enfermedad debido a su proximidad al enebro de Sabine. La roya de la pera es inusual en árboles en huertos. Las peras no pueden crecer y la fruta se cae. Los síntomas de la roya de la pera aparecen principalmente en las hojas. La roya de la pera se manifiesta como crecimientos amarillentos en las hojas. Luego, el hongo se transfiere a los brotes. Podemos deshacernos de este tipo de enfermedad de la pera quitando el enebro y luego rociando el árbol con una preparación especial. La roya de la pera requiere una intervención rápida.
Otra enfermedad fúngica es la costra de la pera, causada por Venturia pyrina. La costra de la pera también se manifiesta por lesiones foliares. Las manchas marrones hacen que las hojas pierdan agua de su estructura. Las frutas pequeñas generalmente se caen. Sin embargo, aparecen grietas maduras. La costra de la pera se puede tratar con fungicidas. Sin embargo, también se recomienda una profilaxis adecuada. Para este tipo de actividades preventivas, se recomienda podar las ramas, que contribuyen a un mejor acceso de la luz a todas las hojas.