La orquídea se conoce principalmente como una planta que se cultiva en una maceta. Sin embargo, hay variedades que funcionan muy bien en los huertos familiares. El cuidado de las orquídeas no es exigente. Al observar algunas reglas básicas, podemos disfrutar de estas flores únicas en cualquier jardín.
Hemos recopilado todos los consejos necesarios sobre orquídeas aquí.

Orquídeas de jardín: cómo cuidar y cuáles son sus requisitos.
Las orquídeas no siempre tienen que estar asociadas con una maceta y un alféizar de la ventana. Hay varias variedades que funcionan muy bien en el jardín. Además, su precio no es excesivo.
Orquídeas que crecen naturalmente como suelo húmedo y rico en calcio. Antes de plantar orquídeas en el jardín, es bueno implantar los hongos en el suelo de antemano. El suelo debe rociarse en el hoyo cavado, que se mezclará con escombros calcáreos. Después de plantar, la orquídea debe regarse abundantemente. Debe recordar que la planta tiene suficiente humedad, lo que se traducirá en numerosas y hermosas flores.
La orquídea en el jardín se puede propagar dividiendo los chupones o tubérculos de raíz. Propagar a partir de semillas es una oración más difícil. Las semillas germinan en asociación con las hifas del hongo y este período puede ser bastante largo.
Una de las orquídeas de jardín más famosas es la zapatilla. Sus flores aparecen a finales de mayo. A veces, la floración puede no aparecer hasta julio. A esta orquídea le gustan las posiciones con luz difusa y también tolera la sombra parcial. El sustrato debe ser rico en humus y húmedo. Para garantizar un drenaje adecuado de la planta, se pueden colocar piedras en el sustrato previamente preparado. El período más favorable para plantar esta orquídea es a principios de primavera o finales de otoño. A principios de primavera podemos abonar la planta con un abono multicomponente al que también podemos añadir calcio. Una solución favorable para mantener la humedad adecuada del suelo es el acolchado, que reducirá significativamente el secado. También echa un vistazo a nuestras inspiraciones en las orquídeas más hermosas.
Otra variedad de la orquídea de jardín es el cuco manchado. En la naturaleza, crece en prados y bordes de bosques. Los requisitos de esta orquídea no son muy buenos cuando se trata de suelo. Le gustan los suelos ácidos y cariados. Esta planta produce hojas cubiertas de manchas marrones. Su reproducción suele tener lugar dividiendo las plantas cultivadas. Cada plántula debe tener tubérculos y al menos un mechón para garantizar el desarrollo de una nueva planta.
Orquídeas como flores en macetas
Cuidado de las orquídeas
Cómo cuidar las orquídeas en una maceta. A la orquídea le gusta fertilizar. Las mejores preparaciones para este tratamiento son los fertilizantes en gel. También puede utilizar fertilizantes en forma de tabletas. Basta con poner una tableta en el sustrato en la maceta. Al eliminar la humedad del sustrato, la tableta se disuelve, por lo que la orquídea puede absorber las sustancias necesarias para un crecimiento adecuado.
El cuidado adecuado de las vainas en casa se trata principalmente de regar. Este es un procedimiento extremadamente importante. A las orquídeas no les gusta demasiada agua. Su riego debe consistir en sumergir la maceta con agujeros en el agua durante unos minutos. Entonces las raíces toman la cantidad necesaria. Si no sabe cuándo una planta necesita agua, vale la pena mirar sus raíces. El color verde indica el nivel apropiado de humedad. Sin embargo, cuando las raíces se vuelven grises, las orquídeas deben regarse. Sin embargo, a la orquídea le gusta rociar suavemente las hojas. Para este tratamiento, vale la pena usar toallitas especiales que no solo hidratarán las hojas, sino que también evitarán manchas y acumularán polvo. Más sobre regar orquídeas encontrarás aquí.
¿Cómo cuidar las orquídeas en una maceta? Cuidar las orquídeas en casa también incluye podarlas. Deben eliminarse las raíces muertas y dañadas. Este tratamiento se realiza mejor durante el trasplante. Si las orquídeas tienen hojas secas y marrones, también es necesario cortarlas.
Al cuidar una planta, vale la pena prestar atención a si no es atacada por plagas. Estas plantas de interior son atacadas con mayor frecuencia por los ácaros. Aparecen como una flor blanca en la planta. El caldo de cultivo de esta plaga son las flores y el jugo de las hojas. Una buena solución en la lucha contra esta plaga es rociar la planta con más frecuencia, ya que no le gusta el agua. Otro insecto que ataca a las orquídeas es la cochinilla. Aparece "lana" en la orquídea. La cochinilla ataca a todos los elementos de la orquídea, tanto hojas, flores, tallo, como raíces y brotes. Deben usarse preparaciones químicas para protegerse contra la plaga. También hay una forma casera de combatir la cochinilla, que se puede crear con agua y alcohol.
Cultivo y reproducción de orquídeas.
En el cultivo en macetas, las orquídeas deben estar provistas de un sustrato de madera o trozos de corteza. También puede ser turba. A las orquídeas les gusta el sol, pero moderado. Por lo tanto, vale la pena asegurarse de que se cultiven en una maceta transparente. Esto se traducirá en un crecimiento de las plantas mucho más fuerte.
La reproducción de las orquídeas no es difícil. Una forma es sembrar las semillas alrededor de la planta madre. Algunas especies de orquídeas producen injertos en el tallo de sus flores, en los que, después de un tiempo, crecen las raíces. Cuando alcanzan unos centímetros de largo, se pueden arrancar de la planta madre.
Las orquídeas deben trasplantarse cada 2-3 años. Algunas de las hojas y raíces deben estar en la superficie, mientras que el resto debe colocarse bajo tierra. Encontrarás todos los consejos necesarios sobre el cuidado de las orquídeas. En este articulo.

Flores en macetas - orquídea negra y orquídea blanca
Orquídea negra
La orquídea negra es extremadamente rara, tanto en macetas como en condiciones naturales. Ocurre en claros y bosques tropicales en México, Centroamérica y el Caribe. Sus hábitats naturales se pueden encontrar desde el nivel del mar hasta los 2000.000 metros de altura.
La orquídea negra es bastante resistente a los cambios de temperatura. Su rango puede variar de 6 a incluso 36 grados. También tolera bien la alta humedad del aire. Las flores de orquídeas negras emergen con intensidad durante todo el año en verano. Puede crecer hasta 60 centímetros de altura. Las hojas de orquídeas negras pueden medir hasta 33 centímetros de largo. En la parte superior de cada pseudobulbo, hasta cuatro hojas crecen en forma lanceolada.
La inflorescencia de una orquídea negra puede alcanzar hasta medio metro. La orquídea negra florece durante bastante tiempo. Sus flores se desarrollan en el brote. Cuando se extiende, se forman nuevos brotes. Las flores miden unos 10 centímetros de largo. Su tamaño y grado de divergencia es muy diferente. Cabe destacar que las orquídeas son las flores nacionales de Beliza, país ubicado en Centroamérica.
Orquídea blanca
Una de las orquídeas más populares es la orquídea Phalaenopsis de color blanco. Esta variedad es muy fácil de cultivar, está ampliamente disponible en el mercado y su precio no es elevado.
La orquídea blanca tiene hojas carnosas que se pueden encontrar en la planta en cantidades de hasta ocho. Las flores de esta orquídea pueden aparecer durante todo el año y su abundancia depende del ejemplar específico. La orquídea blanca se puede cultivar en macetas de arcilla o plástico donde se deben colocar durmientes de corteza. Si también está interesado en cultivar orquídeas dendrobium nobile, Lee este artículo.
Esta variedad se recomienda principalmente para cultivadores principiantes porque no causa problemas. A la orquídea blanca no le gusta la luz solar intensa, especialmente en verano. Demasiada luz solar puede quemar las hojas. Es bueno proporcionarle una posición sombreada. La orquídea blanca prefiere el riego sumergiendo las macetas en agua blanda.
La orquídea blanca se puede fertilizar cada cuatro horas de riego según la dosis recomendada en el paquete. ¿Cómo cuidar estas plantas en macetas para que nos deleiten con maravillosas flores el mayor tiempo posible? En primer lugar, cuando una orquídea crece en exceso, es necesario replantarla. Recordemos que las raíces aéreas deben sobresalir libremente hacia afuera. No deben esconderse en el interior. Una planta que termina el período de floración debe secar el brote por sí sola. Entonces podemos recortarlo. Sin embargo, sucede que la orquídea puede florecer después de un breve descanso en el mismo brote.
Las orquídeas tienen una belleza extraordinaria. Pueden decorar no solo los alféizares de nuestras ventanas, sino también los jardines. A menudo se eligen como obsequio y su precio no es excesivo. Aunque tienen ciertos requisitos, aplicarlos en la práctica se traducirá en una maravillosa vista de flores fenomenales.