Para que las plantas que cultivamos asimilen la cantidad adecuada de nutrientes esenciales, es importante elegir el fertilizante mineral adecuado. Hay muchos de ellos en las ofertas de tiendas especializadas en fertilizantes. Pueden ser de uno, dos o varios componentes. Uno de ellos es el nitrato de calcio. ¿Que contiene? Cual es la aplicacion? Miremos más de cerca.
Si está buscando más consejos e información, consulte también los artículos sobre fertilización de plantas recopilados aquí.

El nitrato de calcio es un fertilizante mineral popular
Composición, finalidad y uso del nitrato de calcio
Los fertilizantes inorgánicos se utilizan ampliamente en campos, jardines y huertas. Tanto los grandes como los caseros. Uno de los más populares es el nitrato de calcio. Este fertilizante se produce a base de dos minerales que se utilizan en el cultivo de plantas para enriquecerlas con nutrientes. La base del nitrato de calcio es nitrógeno y calcio. De ahí su otro nombre, nitrato de calcio. Para las plantas que cultivamos, el nitrógeno es el más importante para el desarrollo, seguido del fósforo y el potasio. El magnesio y el calcio son igualmente importantes.
El nitrato de calcio es un fertilizante de dos componentes en forma de gránulos, que contiene aproximadamente 15-16% de nitrógeno y 26-27% de calcio. La composición exacta depende del fabricante. El granulado se utiliza para preparar una preparación líquida porque es soluble en agua. El otoño es el mejor momento para utilizar fertilizantes de calcio en los cultivos de huertas. A veces sucede que la multitud de trabajos de jardinería durante este período hace que los cultivadores lo hagan en primavera. Hay que tener cuidado entonces, porque cualquier error cometido durante este tiempo puede resultar en daños a los cultivos. Lo más importante en este caso es que el calcio se debe aplicar al menos unas tres semanas antes del período vegetativo de las plantas.
Se utiliza con mayor frecuencia para fertilizar verduras, frutas y plantas ornamentales. El nitrato de calcio es soluble en agua. Se puede utilizar para suelo, foliar y fertirrigación. Además, en cultivos protegidos (invernaderos, túneles), así como en cultivos al aire libre: en el campo, jardín, huerto. Usamos el fertilizante solo para plantas sanas y secas. No se puede hacer después de la lluvia y en climas cálidos. Además, los fabricantes recomiendan usar el fertilizante varias veces, pero en dosis más pequeñas que en una gran porción a la vez. Los efectos han sido confirmados por especialistas.
Propiedades del nitrato de calcio - nitrato de calcio
El nitrógeno es el nutriente más importante para las plantas, ya que es el componente básico de las proteínas. Esto se traduce principalmente en la cantidad de cultivos. De ahí que su presencia en el fertilizante sea tan importante. A su vez, el calcio actúa sobre las plantas principalmente al flexibilizar su estructura celular, lo que se traduce en su resistencia al daño mecánico, así como aumenta la resistencia de las plantas a las enfermedades y la resistencia a las heladas.
El nitrato de calcio elimina las deficiencias de calcio y, por lo tanto, las enfermedades de las plantas relacionadas con su deficiencia, por ejemplo, la mancha amarga (por ejemplo, de las manzanas), la podredumbre seca (en particular de los tomates o pimientos) o la pulpa vidriosa. Afecta la uniformidad de maduración y firmeza. Además, alarga la resistencia de frutas y verduras. Esto es esencial para los productores que los transportan. El nitrato de calcio también reduce la capacidad de las plantas para absorber metales pesados del suelo o del aire.
Absorbe la humedad del aire, a pesar de la falta de lluvia. Esto estimula el crecimiento de las plantas incluso en períodos secos. Esta función de salitre se utiliza a menudo para estimular el césped en verano. Tanto por su altura como por su color. Después de aplicar este fertilizante, se vuelve más jugoso a la sombra. O tal vez también te interese este artículo sobre nitrato de potasio?
Métodos de uso de nitrato de calcio.
Fertilización y dosificación foliar
El nitrato de calcio es un tipo de fertilizante que se aplica directamente a las hojas de las plantas en forma de spray. Como fertilizante foliar, además reduce los efectos adversos de la lluvia ácida. Especialmente recomendado para manzanos, pepinos y verduras crucíferas.
Ejemplos de fertilización foliar para:
- árboles frutales y arbustos son 5-6 kg de nitrato de calcio por hectárea. Deben disolverse en 600 - 1000 litros de agua. Esto permitirá de 4 a 8 pulverizaciones cada 10 a 14 días;
- las hortalizas de campo son de 2 a 4 litros por hectárea. Esto permitirá de 3 a 4 pulverizaciones cada 10 a 14 días.
La etiqueta es la base. Lea siempre la etiqueta y las recomendaciones del fabricante, por ejemplo, Salmag. Elija dosis más bajas de nitrato de calcio líquido o granulado para plantas más jóvenes. Además, evite el clima caluroso. El nitrato de calcio no se puede mezclar con fertilizantes que contengan sulfatos o fosfatos.
Fertirrigación con nitrato de calcio
La fertirrigación es un método de fertilización al mezclar fertilizante con agua y luego agregar esta mezcla mientras se riegan las plantas. Antes de iniciar la fertirrigación con nitrato de calcio, siempre es necesario familiarizarse con el contenido de calcio del suelo y su pH. El efecto de la fertirrigación depende de la calidad del agua, incluido su pH. Si es duro, pueden ocurrir reacciones químicas que afecten la inactividad de los componentes y la salinidad del suelo. El sulfato de potasio también se usa comúnmente para fertirrigación.
Cuando utilizamos fertirrigación, nunca fertilizamos "por adelantado". Las dosis de nitrato de calcio deben seleccionarse de manera que sean suficientes para las plantas hasta el próximo tratamiento. En Polonia, se recomienda la fertirrigación a intervalos de al menos una semana. Dependiendo de la planta, se utiliza una solución fertilizante acuosa con una concentración entre 0.01-0.2% (0.1-2 kg / 1000 litros de solución).
Fertilización del suelo
Este es un método excepcionalmente bueno para fertilizar plantas en suelos con un mayor grado de acidificación. ¿Por qué? Es un fertilizante alcalino. El calcio del fertilizante reduce los efectos nocivos de los suelos acidificados. Los fabricantes lo recomiendan en particular para fertilizar los llamados regenerador. Especialmente para cultivos de invierno, fertilización tardía, aderezo de remolacha y maíz.
Vale la pena saber que los manzanos tienen altos requerimientos en cuanto a la demanda de calcio. Un buen suministro de fertilizante de calcio en la primavera puede aumentar significativamente su cantidad en las plántulas formadas. El manzano tiene la mayor demanda de calcio dentro de las 5 semanas de plena floración. Según los especialistas, durante este tiempo, los manzanos pueden absorber más de la mitad de la cantidad anual total de calcio. Lo mejor es fertilizar el manzano en primavera con tierra. El nitrato de calcio o el nitrato de amonio y calcio es la mejor opción. Entre los productores se conoce, entre otros Salmag. También puede fertilizar plantas ornamentales: flores. El nitrato de calcio acelera su crecimiento y afecta el color más hermoso de las flores.