La planta de San Nicolás: origen, tipos, requisitos.

Tabla de contenido:

Anonim

La planta de San Nicolás, como el cardo o el aciano del prado, es una planta perenne que se da de forma natural en nuestro país, aunque también es popular su cultivo. Sin embargo, antes de comenzar a cultivar una planta, debemos saber en qué se caracteriza, cómo se ven sus flores y semillas, pero además, debemos conocer los requisitos de St. Además, es útil saber qué aplicación tiene esta flor azul.

Si está buscando más consejos e información, consulte también los artículos sobre plantas de miel aquí.

La planta de San Nicolás: de dónde proviene y cuál es la característica de la planta perenne.

Mikolajki - Eryngium, es una planta que pertenece a la familia del apio - Apiaceae. Las plantas perennes y, a veces, incluso los arbustos se clasifican como apio. Vale la pena saber que las plantas de apio incluyen alrededor de 430-440 géneros, en los que hay alrededor de 3570-3780 especies de plantas.

Pero pasemos a la planta que es San Nicolás: Eryngium, que muy a menudo se puede confundir con el cardo o el aciano del prado. La especie en sí incluye alrededor de 230-250 especies, incluida, entre otras, la especie St. Eryngium planum. Estas especies se encuentran de forma natural en prácticamente todos los continentes, excepto en las zonas meridional y ecuatorial de África. En la propia Polonia, naturalmente podemos encontrarnos con tres especies, a saber, el St. Eryngium planum, Papá Noel junto al mar - Eryngium maritimum, o con el campo Santa Claus - Eryngium campestre.

Si ya sabemos en qué lugares St. Entonces, comencemos con el hecho de que el Día de San Nicolás son plantas perennes o bienales que pueden alcanzar hasta más de 3 m de altura.

Las hojas son otro elemento de la estructura de la planta. Pues bien, las hojas de San Nicolás tienen varias formas, aunque prácticamente todas se caracterizan por unas branquias puntiagudas y dentadas. Los frutos, por otro lado, son divisiones en descomposición que se rompen en dos divisiones. A menudo están cubiertos de espinas y escamas. También vale la pena saber que contienen semillas.

Eryngium - siembra, reproducción y cultivo de plantas

Cuando decidimos cultivar flores azules, como el día de San Nicolás, debemos averiguar cuáles son sus requisitos, cómo reproducirlas, así como cómo se siembran y cuidan durante todo el cultivo. En primer lugar, debemos saber que el Día de San Nicolás se presenta en diferentes variedades y especies. Muchas de estas especies son plantas ornamentales, pero no todas se utilizan en este campo.

Entonces comencemos con los requisitos que tiene la planta. Bueno, la planta de San Nicolás es una planta fácil de cultivar que no requiere mucho conocimiento sobre el cultivo de varios tipos o variedades de plantas. Sin embargo, si queremos que nuestras plantas se desarrollen bien, debemos proporcionar a Papá Noel una buena posición.

La mejor posición para el cultivo es soleada y completamente seca. Recuerde que el Día de San Nicolás prospera mejor en suelos débiles, permeables, pobres e incluso arenosos. Vale la pena señalar aquí que el Día de San Nicolás, que se caracteriza por un alto rendimiento de miel, reacciona mal al exceso de humedad, especialmente cuando ocurre en verano.

Sin embargo, una gran ventaja es que el día de San Nicolás es una planta que puede soportar heladas y condiciones climáticas desfavorables, y algunas especies también son resistentes a la salinidad del suelo y el aire. Sin embargo, recuerde no replantar la planta durante el cultivo debido a su sistema de raíces. Por lo tanto, el Día de San Nicolás se reproduce sembrando semillas inmediatamente después de cosecharlas. También comprobar este artículo sobre interesantes plantas de miel.

Flor azul: dónde se usa y qué vale la pena saber al respecto

Mikolajki - Eryngiumes una planta apreciada por su producción de miel. Recordemos que no termina con la producción de miel. Bueno, el Día de San Nicolás son plantas ornamentales perfectas que son adecuadas para jardines rústicos, rurales, naturalistas e ingleses. Sin embargo, recuerde que se trata de plantas con un aspecto bastante inusual.

Por ello, podemos integrarlos fácilmente incluso en jardines modernos en los que hay minimalismo, así como colores de baja intensidad, e incluso tenues. Además, esta planta se usa a menudo para ramos secos, pero para que conserven su color natural, deben secarse en habitaciones oscuras.

Uno de los Papá Noel más populares es, entre otros, el St. Eryngium planum, que alcanza una altura de aproximadamente 1 m, se caracteriza por que en sus tallos fuertemente ramificados, de color gris azulado y rígidos, produce cabezas pequeñas, puntiagudas y redondas. Además, los brotes de color azul plateado también son una decoración del Papá Noel de hojas planas.

Otras especies populares son el Papá Noel alpino. Eryngium alpinum, santa claus junto al mar - Eryngium maritimum, o el Papá Noel amatista - Eryngium amethystinum. Además, todas estas especies también vienen en diferentes variedades, por lo que es mejor familiarizarse con cada especie y su variedad.