Reproducción y corte de glicinias: una guía práctica paso a paso

Tabla de contenido:

Anonim

Wisteria con nombre latino Glicina es una hermosa trepadora que es perfecta como seto o en la pared de un edificio. Sin embargo, conviene recordar que se trata de especies vegetales muy sensibles y exigentes, que conviene cuidar para poder disfrutar del singular hábito y belleza de las flores recogidas en racimos. Las especies más famosas y populares son las glicinas chinas y las glicinias florales, que son muy similares entre sí. Se diferencian principalmente por el tamaño de las flores y la longitud de los brotes.

Si está buscando más consejos e inspiración, consulte también los artículos sobre glicinas aquí.

Antes de introducir glicinas en el jardín.

¿Qué debe saber antes de comprar? ¿Cómo se ve la reproducción de la glicina? ¿Cuándo plantar? ¿Cómo se ve un corte de glicina? Estas son las preguntas a las que debes conocer las respuestas a la hora de decidirte por comprar esta planta, cuyo cuidado requiere bastante esfuerzo y, sobre todo, conocimientos.

En primer lugar, es importante darse cuenta de que la glicina es un escalador muy expansivo que necesitará soportes fuertes y sólidos. Pueden ser redes metálicas o de madera o paredes y muros de edificios. La glicina de flores crece hasta 10 metros de largo, mientras que la glicina china puede alcanzar el doble de largo.

Antes de comprar, vale la pena preparar un lugar que cumpla con los requisitos de las glicinas. Debe ser lo suficientemente soleado y protegido de los vientos, porque las plantas jóvenes no tienen propiedades resistentes a las heladas completamente desarrolladas. El suelo debe ser fértil, fresco y bien drenado y retener la humedad. También comprobar este artículo sobre el cultivo de glicinias en flor.

Reproducción de glicinas

La glicina se propaga de dos formas. El primero es la propagación por capas, mientras que el segundo método utiliza esquejes de brotes para reproducirse. Ambos métodos dan un efecto de floración mucho más rápido que cuando se plantan a partir de semillas.

¿Cómo se ve la reproducción de la glicina y cuándo plantar con esquejes de brotes? Bueno, este procedimiento se realiza a mediados de junio, utilizando brotes jóvenes no leñosos, preferiblemente de las ramas laterales de la enredadera, donde hay muchos botones florales. La punta debe cortarse y el resto pueden ser esquejes. Cada fragmento debe tener 3 nudos, de los cuales solo queda el nudo superior y el resto se corta. La raíz debe tener unos 10 cm de profundidad, en una mezcla de arena gruesa o perlita con turba desacidificada. La glicina debe regarse inmediatamente después de enraizar. El cuidado debe incluir proporcionarles una gran cantidad de humedad del aire. O tal vez también te interese un artículo sobre el cultivo de glicinas chinas?

¿Cuándo plantar mediante la propagación en capas? Ya sea que la planta comprada sea glicina china o glicina flor, la reproducción por capas es la misma. La fecha límite para colocar las capas es a principios de la primavera y no requiere separación de la planta madre. Primero, debe hacer una incisión en el brote, que se envuelve con alambre o se quita una tira estrecha de corteza. Esto es para construir reguladores de crecimiento y asimila, lo que acelera el proceso de enraizamiento. El lugar del corte en el que van a crecer las raíces debe cubrirse con un sustrato húmedo y luego asegurarse con papel de aluminio o una maceta para evitar que se seque. Este proceso es bastante largo: dura desde varios meses, incluso hasta 2 temporadas de crecimiento. Si buscas más consejos, échale un vistazo también este artículo sobre glicinas o glicinas en el jardín.

Cortar glicinas

Cortar la glicina es uno de los tratamientos más importantes, ya que favorece el crecimiento de las plantas y el desarrollo de los botones florales. Tenga en cuenta que hay ciertos momentos en los que se permite el recorte y partes de la planta que se pueden podar durante este tiempo. Este tratamiento se realiza dos veces al año en plantas que tienen al menos 2-3 años.

El primer período en el que debe realizar la poda es el período VII - principios del VIII. En las glicinas, jóvenes, se cortan los incrementos de este año de más de 3-4 yemas. Este proceso definitivamente estimula el crecimiento de las plantas y produce más cogollos nuevos en el otoño.

La segunda fecha en la que se realiza el corte de glicina es el comienzo de la primavera. Sin embargo, la poda en este caso se ve completamente diferente. Durante este período, solo se eliminan los brotes viejos, secos, congelados o dañados. Si la planta no se cuida adecuadamente, puede existir el riesgo de que no florezca durante mucho tiempo. O tal vez también te interese artículos sobre vides en el jardín recogidos aquí?