Fruta de granada: descripción, aparición, uso en la cocina, propiedades

Tabla de contenido:

Anonim

En nuestras cocinas se utilizan granadas, así como manzanas, melones de miel o incluso taszniki común. La fruta de la granada es muy conocida y apreciada por nosotros. Sin embargo, pocas personas saben qué vitaminas y propiedades saludables tiene esta fruta. Así que veamos en qué se caracteriza la granada y qué podemos preparar a partir de la granada en nuestra cocina.

Para obtener más consejos e información, consulte también los artículos sobre frutas aquí.

Fruta de la granada: información importante sobre su procedencia y sus características.

La granada, y más precisamente la granada - Punica granatum, también se le conoce como el granado. Esta fruta, conocida por todos, se encuentra naturalmente en la península de la India, en las partes occidentales de Asia y en el Cáucaso. Sin embargo, actualmente también se ha extendido a otras áreas y es una planta que se cultiva en muchos países del mundo.

La granada es un pequeño árbol o arbusto que, por regla general, alcanza unos 3-5 m de altura y se caracteriza por ramas colgantes cubiertas con espinas en plantas jóvenes. Su follaje es de color verde oscuro y brillante por fuera. Vale la pena saber que las hojas individuales tienen forma elíptica-lanceolada y pueden crecer hasta unos 3-8 cm de longitud.

Otro elemento de la planta son sus flores muy atractivas y de colores intensos, incrustadas en las ingles en la parte superior de las ramitas. Sin embargo, el elemento más importante es la granada, que tanto en forma como en tamaño se asemeja a una manzana. Las granadas son bayas cubiertas con una cáscara dura y correosa. Los cascos pueden ser de diferentes colores, que van desde el violeta, el violeta, el marrón y terminan en blanco-rojizo. Un elemento característico de las granadas es la copa, que sobresale de la fruta.

Hay semillas en la taza. Una fruta puede producir hasta 400-700 semillas, que son de forma roma. También vale la pena mencionar que las semillas están cubiertas de arilos gelatinosos de color rojo, rosa o amarillo. También hay variedades que no tienen semillas, por eso son más populares porque no tenemos que cansarnos tanto comiendo granadas. Dichas variedades incluyen, pero no se limitan a, 'Eversweet'.

Granadas: los beneficios de la granada

Fruta de granada: ¿por qué vale la pena comerla? Vitaminas y propiedades nutricionales.

La manzana, el melón, la granada o el tasznik común son plantas que tienen un aporte de vitaminas que tienen un efecto positivo en nuestra salud. Es importante consumir verduras y frutas con regularidad, las cuales nos aportarán las vitaminas que necesitamos para su correcto funcionamiento.

Pero pasemos a las vitaminas que podemos encontrar en las granadas, que están ampliamente disponibles para su compra en varias tiendas de comestibles. Así que comencemos con el hecho de que las granadas son muy ricas en vitaminas A, C, B y E. Sin embargo, estos no son todos los beneficios de estas frutas.

La fruta de la granada también contiene varios tipos de nutrientes y minerales. Contiene grandes cantidades de proteína, betacaroteno, ácido fólico, que es muy importante para las mujeres embarazadas, pero también es fuente de magnesio, calcio, yodo, fósforo, potasio y silicio.

Otra ventaja importante es que la granada tiene un 70% de agua y 100 gramos de fruta contienen alrededor de 80 kilocalorías. A pesar de que el contenido calórico de estas frutas es bastante elevado, no contribuye al aumento de peso porque tiene un índice glucémico bajo. Debemos saber que el bajo índice glucémico hace que las granadas sean más fáciles de digerir en nuestro organismo. Por lo tanto, las granadas a menudo se recomiendan como un buen componente dietético, porque tienen muchos nutrientes, pero su valor calórico no tiene ningún efecto en la ganancia de masa grasa. No olvidemos que los diabéticos también pueden comer granadas. O tal vez también te interese este artículo sobre el cultivo de kaki?

Salud y fruta de la granada: aplicación en medicina y acción de la fruta.

A la hora de decidir comer granada, no podemos dejar de mencionar los efectos y propiedades para la salud de esta fruta. Para empezar, la granada tiene fuertes propiedades anticancerígenas porque contiene grandes cantidades de antioxidantes que eliminan los radicales libres del cuerpo. Cuando se trata de todas las frutas, la granada tiene las propiedades anticancerígenas más fuertes.

Además, comer fruta fresca o zumo de granada tiene un efecto positivo en nuestra psique y está recomendado para personas que tienen mucho estrés y trabajan mentalmente. Además, la granada afecta el deseo sexual y reduce los problemas de erección. No solo afecta a los hombres, sino que también mejora la experiencia sexual de las mujeres.

Las granadas también ayudan a mantener el nivel adecuado de colesterol, reducen la presión arterial y se recomiendan para personas que tienen problemas de calcificación y depósitos. Al consumir fruta de la granada, tendremos un efecto positivo en el estado de nuestra piel y ralentizaremos el proceso de envejecimiento. Como puede ver, la granada tiene un efecto positivo en prácticamente todo el cuerpo humano, por lo que debe decidir comerla cruda, agregarla a su comida o beber jugo de granada.

¿Qué debes saber sobre las granadas? Propiedades y aplicación

Granadas en nuestra cocina: lo que podemos preparar con las granadas

Las granadas son frutas que tienen un sabor dulce, pero también tienen un toque de amargura y acidez. Por eso no agradan a todo el mundo. Sin embargo, al igual que el melón con miel o la albóndiga común, pueden ser una gran adición a muchos platos culinarios.

La fruta de la granada es perfecta para platos dulces, como tartas, gelatinas, postres, quesos, budines o panna cotta, así como para platos más secos. Podemos usarlo para varios tipos de ensaladas, donde no solo dará un sabor distintivo, sino también una variedad de consistencia.

No olvidemos que es una fruta que se utiliza mayoritariamente para decorar platos, ya que aporta contraste entre ingredientes verdes, blancos o amarillos en los platos. Sin embargo, para que la granada o el melón esté en nuestra cocina, necesitamos saber pelar el melón y la granada para no dañar la fruta.

Otros usos interesantes de la granada: algunos datos interesantes

Además de las propiedades para la salud, el efecto anticancerígeno, la riqueza de vitaminas o una gran cantidad de nutrientes que se obtienen de la granada, también cabe mencionar otros usos de la granada, que no necesariamente están relacionados con la fruta.

Entonces, comencemos con el hecho de que el granado es una planta que se puede cultivar como planta ornamental por sus hermosas flores y atractivos frutos. Sin embargo, recuerda que el cultivo de la granada como planta ornamental solo tendrá éxito en zonas con clima cálido.

Otra aplicación interesante de la que la mayoría de la gente no tiene idea es que la granada también se usa en el bronceado. La corteza, la madera y las hojas de la granada son de gran importancia aquí. Se utilizan para curtir cueros finos y finos, pero también para la producción de pinturas.