Rábano japonés: cultivo, cuidado, recetas, propiedades curativas

Tabla de contenido:

Anonim

En Japón, el rábano japonés es muy popular, por lo que se considera la verdura básica utilizada en muchos platos. En Polonia, esta variedad de rábano comienza a atraer cada vez más la atención. A continuación, descubriremos si el rábano blanco de Japón se puede cultivar en Polonia y qué tipo de verdura tiene propiedades nutricionales.

Si está buscando más inspiración, consulte también los artículos sobre verduras recopilados aquí.

Rábano japonés - características

Rábano japonésRaphanus sativus var. Longipinnatus) también conocido coloquialmente como rábano daikon, pertenece a la familia de las verduras de la col. Aunque ahora el rábano blanco se considera japonés, en realidad llegó a la isla desde China. Comestible es la raíz de la verdura, que es blanca y del tamaño de una zanahoria. La característica distintiva del rábano japonés es su sabor picante. La verdura es muy utilizada. El nabo japonés se puede utilizar en ensaladas, ensaladas y también como verdura cocida. El rábano en escabeche funciona muy bien, conservando sus valiosas propiedades incluso después de abrir el frasco. O tal vez te inspire a ti también este artículo sobre el cultivo de achicoria?

El rábano Daikon viene en varias variedades populares. Estos incluyen, entre otros, Haruao daikon, Tama Winter o Minowase Summer Cross. Vale la pena probar varias recetas con rábano japonés en la cocina polaca. Cabe destacar, entre otros rábano en escabeche, que será un complemento interesante para muchos platos, especialmente los asiáticos. El nombre tradicional de esta receta se conoce como Takuan. El rábano marinado requiere 6 cucharadas de sal, 2 tazas de azúcar, 2 tazas de vinagre de arroz y 5 tazas de vinagre de arroz. Si apreciamos los sabores más picantes, el rábano en escabeche se puede enriquecer con una raíz de jengibre. Mezcle los ingredientes anteriores para obtener 1 kg de rábano japonés. O tal vez también te interese este artículo sobre el cultivo de repollo pak choi?

Después de hervir todos los ingredientes, haga una marinada para el rábano japonés pelado y en rodajas. Después de 2 horas de tal adobo, el nabo japonés está listo para el consumo. Por supuesto, no hay problema con pasteurizar la verdura en frascos para preparar conservas para el invierno.

Rábano daikon - propiedades nutricionales

El nabo japonés tiene numerosas propiedades nutricionales. En primer lugar, la verdura es baja en calorías. 85 gramos de rábano contienen solo 18 kcal. Al mismo tiempo, tomando esta dosis, cumplimos con el 34% del requerimiento diario de vitamina C. Además, el nabo japonés tiene propiedades nutricionales que se utilizan en la prevención contra el cáncer, especialmente para proteger contra el cáncer de estómago. Los compuestos fenólicos que inhiben la síntesis de nitrosaminas son los responsables de estas valiosas propiedades. Estos son compuestos derivados de carnes que aumentan la probabilidad de cáncer.

El rábano daikon se recomienda para personas con una dieta de adelgazamiento, que padecen diabetes y diversos problemas digestivos. La verdura tiene propiedades que reducen el colesterol en sangre y eliminan los problemas relacionados con el estreñimiento. Gracias a la amilasa y esterasa, se incrementa la absorción intestinal de nutrientes. Las propiedades nutricionales de los nabos japoneses también son reconocidas por mejorar la inmunidad del cuerpo, así como por eliminar toxinas innecesarias. Por lo tanto, el nabo japonés se recomienda para varios tipos de dolencias relacionadas con los sistemas urinario y respiratorio. En el caso de resfriados y gripe, se recomienda beber jugo de rábano japonés. También comprobar este artículo sobre el cultivo de repollo en el jardín.

Rábano japonés - cultivo

El cultivo de rábano japonés se recomienda no solo por sus propiedades para la salud, sino también por su valioso sabor. Aunque la variedad proviene de Asia, no hay ningún problema en cultivarla en nuestras condiciones climáticas. Vale la pena mencionar que el rábano japonés se desarrollará perfectamente ya a una temperatura de unos 20 grados centígrados. Sin embargo, si queremos que el cultivo arroje los rendimientos más abundantes, vale la pena sembrar el rábano en suelos fértiles con un pH de 6 a 7,4. Los rábanos, por otro lado, demostrarán ser bastante infértiles en sus rendimientos si se cultivan en suelos arcillosos o arenosos sin acceso a riego constante.

Se recomienda planificar el cultivo sobre un sustrato previamente fertilizado. Los compuestos de nitrógeno, potasio o fósforo funcionarán mejor. Si el cultivo va a ser temprano, vale la pena planificar una ejecución hipotecaria en el otoño. Sin embargo, las propias variedades posteriores pueden tratarse como un cultivo para otras plantas. También comprobar este artículo sobre el cultivo de cebolletas en su patio trasero.

El rábano blanco puede estar expuesto a diversas plagas y enfermedades. Los problemas más comunes son los pulgones y la crema de repollo. Se recomienda la pulverización para cultivos grandes, sin embargo, en los huertos familiares se recomienda utilizar métodos caseros. El rábano se puede cosechar cuando las raíces están bien desarrolladas y al mismo tiempo sin daños. El rábano blanco agrietado y descolorido ya no disfrutará de las mismas cualidades gustativas que un solo rábano. A baja temperatura, podemos almacenar el rábano blanco hasta aproximadamente 1 mes.