El geranio pequeño se puede asociar con una planta cultivada conocida: el geranio rojo. Sin embargo, son especies completamente diferentes. Mientras que el geranio rojo se deleita con sus flores, el geranio fino asusta a los jardineros y agricultores. Su aparición en cultivo no augura nada bueno: es una mala hierba extremadamente problemática. Conoce la descripción de esta planta y descubre cómo se combate.
También comprobar en este artículo, información sobre el geranio de pradera.

Geranium tiny - descripción
Geranio pusillum es una planta perteneciente a la gran familia de los geranios. Es un representante muy típico de su género: una planta anual que mide entre 20 y 50 cm de altura. Crea un vasto grupo de hojas a tope, entre las que aparecen tallos ramificados. Como todos los geranios, el diminuto geranio produce hermosas y bonitas flores. Son delicados, de color ligeramente rosado, aparecen en la parte superior de los brotes y se pliegan en extensas umbelas.
En el otoño, aparecen grietas muy pequeñas, que se rompen con un fuerte crujido. Se extienden por distancias bastante largas. Una planta de geranio fino puede producir hasta 100 semillas, que conservan su capacidad de germinar en el suelo durante mucho tiempo. Geranio pusillum es una planta de miel, ansiosamente polinizada por insectos de diversas clases. Consulte también más información y consejos sobre geranios aquí.
El geranio también se conoce con un nombre diferente: geranio de campo. Se asocia con el hecho de que es más común en las tierras agrícolas, especialmente en cereales, lino, alfalfa y trébol. Es una planta anual de primavera con gran adaptabilidad y gran tolerancia a las condiciones.
Geranio de campo: nocividad y ocurrencia
Traído a Polonia desde Asia, el geranio de campo se convirtió rápidamente en una maleza muy común y popular. Aparece cada vez más a menudo en campos cultivados y es bastante dañino. Actualmente, su propagación en un grado amenazante es bastante rara porque se utilizan medidas preventivas, pero algunas plantas pueden ser motivo de preocupación.

Compite con las plantas por el agua y los minerales, especialmente el nitrógeno. Esteriliza rápidamente el suelo y se vuelve muy exuberante. Cuando se vuelve más grande que un campo, puede dificultar mucho la cosecha y reducir el valor del polonio. Es especialmente peligroso en cultivos destinados a semillas. Sus granos son muy pequeños, por lo que a menudo ingresan a los granos de cereales o semillas de lino y viajan con ellos para procesarlos o sembrarlos. Cada vez más, el geranio de campo obstaculiza el cultivo de tubérculos: remolacha y papas. Su raíz larga y cónica influye en la forma de los tubérculos y les quita el acceso al agua. También comprobar en este artículo, información sobre el geranio maloliente.
Lucha contra el geranio fino
El control del geranio fino puede parecer bastante simple: la planta responde bien a la pulverización con la mayoría de los herbicidas registrados aplicados a las malezas dicotiledóneas. Sin embargo, esta especie tiene una sorprendente capacidad para desarrollar resistencia al principio activo, por lo que se recomienda realizar una serie de pulverizaciones utilizando diferentes agentes.
La fumigación se realiza en primavera y verano; lo más importante es controlar el geranio antes del cuajado. Sus semillas pueden permanecer en el suelo durante varios años y volver a desmalezar el cultivo, por lo que no se debe permitir que se propague. El primer tratamiento se realiza en verano, al nivel de las dos primeras hojas. Aquí es cuando los agentes a base de clorosulfuron y florasulam funcionan mejor. Sin embargo, las preparaciones con estas sustancias activas no deben usarse en maíz; aquí debe buscar dicamba o sulcotriona.
El tratamiento debe repetirse al menos una vez más, preferiblemente en verano. Todas las sustancias utilizadas en el tratamiento del geranio son bastante tóxicas para los seres humanos y los animales durante el período de gracia. Por este motivo, conviene aplicar una serie de medidas preventivas contra esta maleza. Su ocurrencia está efectivamente limitada por el cultivo de rastrojo y manteniendo limpio el grano de la semilla. En los cultivos de raíces, es necesario el deshierbe mecánico y la eliminación de la planta antes del cuajado de la fruta.