Cola de caballo de campo: propiedades curativas, aplicación, consejos para coleccionistas

Tabla de contenido:

Anonim

Las propiedades curativas de la cola de caballo son muy conocidas por los herbolarios, pero también por la gente común que las usa en casa. El uso de la cola de caballo es bastante amplio: té, infusión, baño o compresa de cola de caballo son solo algunas de las muchas posibilidades.

Si está interesado en plantas con propiedades positivas para la salud, consulte también las hierbas y plantas medicinales que recolectamos.

Cola de caballo de campo - descripción y características

Descripción de la cola de caballo de campo

Hoy en día, casi todo el mundo sabe cómo es la cola de caballo de campo (equisetum arvense) y probablemente se haya encontrado con esta planta en su camino más de una vez. Esta planta se conoce principalmente como la hierba cola de caballo, que tiene muchas propiedades medicinales. La cola de caballo de campo es una planta odiada por los jardineros y apreciada por los herbolarios, para quienes sus propiedades curativas son las más importantes. En horticultura, puede estropear la sangre por ser una maleza extremadamente fértil y difícil de eliminar. La cola de caballo de campo se encuentra prácticamente en toda Polonia en barbechos, acequias, bancos de agua o prados, pero también se encuentra en las montañas, donde crece hasta la subregiel superior. Si también está interesado en cultivar caléndula, consejos para cultivarla encontrarás en este artículo.

Cola de caballo de campo - características de la especie

El cofre de campo (equisetum arvense) es una planta perenne perteneciente a la familia de la cola de caballo, que se encuentra principalmente en Europa. En Polonia, esta planta es muy común, se puede encontrar en casi todos los prados o bordes de carreteras que cumplan con las condiciones necesarias para el desarrollo. La cola de caballo de campo brota a principios de la primavera de marzo a mayo hasta finales de otoño. Al principio, hay brotes de 20 cm de altura, de color crema o marrón oscuro, que tienen función de espora. Estos brotes no están ramificados, son erectos, carnosos, glabros y rígidos, y la punta de la cabeza de la espora recuerda algo a un sombrero de hongo. Estos brotes dispersan las esporas y luego mueren, liberando espacio para las plantas jóvenes que crecen en un área grande. Por lo general, son de color verde jugoso, en forma se asemejan a ramas de abeto con agujas largas y su altura alcanza incluso los 40-50 cm. La cola de caballo de campo no tiene hojas, sus rizomas subterráneos crecen hasta varios metros en cada dirección y, además, muy a menudo están dispuestos en capas, alcanzando hasta dos metros de profundidad. Es el fuerte sistema de raíces el que causa el mayor problema para los jardineros que han sembrado esta planta.

La cola de caballo se multiplica por esporas, pero también por desprendimiento de tubérculos de raíz o de rizomas cortados y no removidos. Esta planta crece preferiblemente en humedales y humedales, y crece fácilmente en suelos franco arenosos con un pH ácido. Curiosamente, si el tallo se raspa o se dobla, la cola de caballo emite un crujido característico debido a la presencia de sílice en sus tejidos. O tal vez también te interese regaliz en el jardín?

Propiedades curativas y el uso de cola de caballo.

Cola de caballo de campo - propiedades curativas

La cola de caballo de campo es conocida por tener numerosas propiedades para la salud que se utilizan en la producción de diversas preparaciones para la salud, pero también en infusiones, baños, decocciones, compresas y tés. Sus propiedades curativas son conocidas desde hace muchos años y apreciadas no solo por los herbolarios, sino también por las personas que utilizan sus efectos milagrosos. Todo es gracias a los compuestos que contiene la planta. La hierba cola de caballo contiene flavonoides, alcaloides, ácidos orgánicos (oxálico, ascórbico, acónito) que acidifican perfectamente el organismo, así como numerosas sales minerales: potasio, hierro, forsforo, magnesio y manganeso, y numerosas saponinas, mostaza y cartenoides. El alto contenido de sílice previene las deficiencias de silicio y calcio. Esta planta también tiene un alto nivel de anti-vitamina B1. Gracias a esto, la cola de caballo de campo tiene una serie de propiedades, que incluyen:

  • Propiedades diuréticas.
  • Anti-degenerativo.
  • Remineralizante.
  • Astringente.
  • Estimulando el metabolismo.
  • Propiedades curativas.
  • Inhibir el sangrado.
  • Hematopoyético.
  • Propiedades sedantes y anticonvulsivas.

Hierba cola de caballo: el uso más popular

Debido a las numerosas propiedades de la hierba cola de caballo, existen muchas esferas en las que se han aplicado. La acción de la hierba cola de caballo se utiliza principalmente para apoyar el tratamiento y la convalecencia de muchas enfermedades y dolencias. Los usos más populares son:

  • Ayuda al tratamiento de diversas enfermedades del sistema urinario y enfermedades renales: la cola de caballo de campo, gracias a sus flavonoides, actúa como diurético y se utiliza en enfermedades del tracto urinario de baja intensidad, por ejemplo, en diversas inflamaciones. La decocción de cola de caballo aumenta el volumen de orina excretada, elimina el exceso de urato y tiene un efecto diastólico sobre la bilis y el tracto urinario, por lo que se utiliza a menudo en la gota o la urolitiasis.
  • Como sedante y anticonvulsivo, el alto contenido de isoquercitina flavonoide hace que la cola de caballo prolongue el sueño, tenga un efecto calmante y calmante y reduzca la frecuencia de las convulsiones.
  • Como supresor de hemorragias: se recomienda para mujeres que luchan contra la menstruación abundante y personas con hemorroides sangrantes, úlceras de colon y úlceras gástricas y duodenales. También se recomienda para hemorragias nasales y pulmonares.
  • Como remedio para una variedad de lesiones cutáneas, la hierba cola de caballo de campo se puede usar para tratar una variedad de lesiones cutáneas, quemaduras e inflamación de la piel. Las compresas de cola de caballo alivian muchas enfermedades de la piel. Esta planta se puede utilizar, entre otras en psoriasis, en la lucha contra la piel cuperosa y como enjuague en afecciones inflamatorias de la boca.
  • Como producto para el cuidado del cabello, la piel y las uñas, el alto contenido de silicio en la cola de caballo se ha utilizado en la producción de diversos cosméticos y suplementos destinados a inhibir el envejecimiento de la piel y mejorar la condición del cabello y las uñas.
  • Como medio para reducir la sudoración de los pies, el uso de cola de caballo inhibe la sudoración, de tal manera que el exceso de sudor se excreta con la orina en lugar de pasar a través de la piel.
  • Como agente para reducir la presión arterial y prevenir la aterosclerosis.
  • Utilizado para neuralgias y dolores artríticos.
  • Apoya la lucha contra la osteoartritis.
  • Mejora el estado del tejido conectivo y los huesos.
  • Mejora el funcionamiento del hígado y desintoxica el organismo.
  • Repone la deficiencia de micronutrientes.

Las propiedades de la cola de caballo también apoyan el buen funcionamiento del tracto urinario. O tal vez también te interese cultivar otra planta con propiedades medicinales, p. Ej. cultivo de ortiga?

¿Cómo usar la hierba de cola de caballo y cuándo está prohibida?

¿Cómo usar la hierba cola de caballo?

Como puede ver, la acción de la hierba cola de caballo es muy amplia, pero también efectiva, como lo demuestra la continua popularidad de los cosméticos, suplementos y otros agentes que contienen esta hierba. El uso de cola de caballo se puede hacer de varias formas diferentes, excepto que puede comprar preparaciones ya hechas a base de cola de caballo, puede usar fácilmente la hierba de cola de caballo en casa. Se usa con mayor frecuencia para preparar infusiones y decocciones para beber, así como baños y compresas, también el té de cola de caballo es muy popular. El enjuague de pelo de cola de caballo y la mascarilla de uñas son bien conocidos. Para preparar estas mezclas, puedes comprar cola de caballo medicinal en bolsitas o hierba de cola de caballo, o puedes recolectar y secar la planta tú mismo en casa.

Hierba de cola de caballo: ¿cuándo no se debe usar?

Cabe recordar que además de los efectos beneficiosos de la cola de caballo, también existen algunas contraindicaciones para su uso y peligros. La acción de la hierba cola de caballo puede causar serios problemas si su uso no se considera cuidadosamente y en algunos casos no se consulta con un médico. Sobre todo, no se recomienda una sobredosis de esta planta. La infusión de té o cola de caballo consumida durante mucho tiempo y de forma demasiado intensa (se dice que no debe beberse durante más de 3 semanas en una cantidad superior a 1 vaso al día) puede provocar deficiencia de vitamina B1 que se manifiesta por debilidad, temblores de manos, extremidades hinchazón, fatiga general y distracción y dolor abdominal, náuseas y diarrea. Además, las personas con problemas renales deben consultar a un médico sobre el consumo de infusión de cola de caballo. La cola de caballo medicinal también puede ser peligrosa para las mujeres embarazadas y lactantes y para las personas que están tratando enfermedades crónicas. También tiene propiedades interesantes y efectos a favor de la salud. milenramaPor tanto, merece la pena conocer sus reglas de funcionamiento y cultivo.

Consejos para coleccionistas de cola de caballo

Si decidimos recolectar cola de caballo de campo, debemos recordar algunas reglas básicas. Primero, la planta produce brotes de esporas al comienzo de la primavera, por lo que la recolección debe realizarse a mediados de la primavera como muy pronto, cuando aparecen brotes estériles de hasta 40 cm de altura. Sin embargo, si desea que la hierba cola de caballo recolectada tenga el mayor valor medicinal posible, vale la pena posponer esta actividad hasta julio. La cola de caballo de campo recolectada desde mediados de julio hasta finales de agosto tiene la mayor concentración de ácido silícico. En segundo lugar, solo se deben cortar plantas verdes puras completamente sanas, dejando la parte inferior marrón, por lo que el corte tiene unos 10-15 cm de altura. Finalmente, la planta recolectada se seca en un lugar aireado y sombreado con una temperatura alta (no superior a 40 ° C). Vale la pena cubrir los brotes recolectados para que no pierdan su color.