La mostaza blanca, así como el apicultor de hoja estrecha y la abeja escarlata, es una planta muy popular por su uso. Sin embargo, antes de empezar a cultivar esta planta, debemos saber en qué se caracterizan sus flores y semillas, cómo se siembra, qué propiedades y efectos tiene la mostaza blanca y cómo se debe utilizar.
Si busca más consejos e información, consulte también los artículos sobre propiedades medicinales de las plantas recogidos aquí.

Mostaza blancaSinapis alba) - Breve descripción
Mostaza blancaSinapis alba) - de donde proviene la planta medicinal
Mostaza blanca - Sinapis alba, también se conoce como mostaza clara. Esta especie de mostaza es popular como especia. Sin embargo, no se puede llamar solo una especia, sino que sobre qué usos y efectos tiene la mostaza blanca, hablaremos más adelante. Entonces, comencemos desde el principio, es decir, de dónde proviene la mostaza blanca.
La mostaza blanca es una planta que pertenece a la familia de las coles. Brassicaceae. Estos incluyen plantas herbáceas, a veces también arbustos y árboles, pero rara vez. La familia incluye alrededor de 343-353 géneros, en los que hay hasta 3630-4010 especies de plantas. Estas plantas se encuentran en todos los continentes excepto en la Antártida.
La mostaza blanca en sí se cultiva en muchos países, mientras que su lugar natural de aparición es la parte sur de Europa, África del Norte, Pakistán y Asia Occidental. Sin embargo, debemos saber que la mostaza blanca, como el apicultor de hoja estrecha o la abeja escarlata, también se ha extendido a otras regiones.
Flor y semillas de mostaza: rasgos característicos de las plantas.
Si queremos empezar a sembrar mostaza blanca - Sinapis alba, debemos averiguar en qué se caracterizan estas plantas medicinales. Así que comencemos con el hecho de que la mostaza blanca se caracteriza por tallos ramificados, erectos y con pelos ásperos que pueden crecer hasta 0,6 m de altura.
Las hojas caudales se disponen alternativamente en el brote. Tienen una cola débil y plumas. La flor también es una parte muy característica de la planta. Las flores de mostaza blanca son de color amarillo. Esta parte amarilla de la planta es fragante y consta de 4 sépalos cáliz y 4 pétalos de corona dispuestos transversalmente. También vale la pena mencionar que durante la floración la inflorescencia se asemeja a una corimbosa.
Mostaza blanca - Sinapis alba, a diferencia de la mula escarlata - Monarda didyma, o un apicultor de hoja estrecha - Dracocephalum ruyschiana, es una planta anual que produce sus flores en el período comprendido entre finales de mayo y principios de agosto. Vale la pena saber que las flores atraen insectos polinizadores porque es una planta melífera.
La planta se caracteriza por frutos en forma de cáscara, peludos y fuertemente inclinados hacia afuera. Cuando las vainas maduran, se abren y dejan al descubierto las semillas. Las semillas de mostaza son redondas y de color amarillo claro. Debido al color de las semillas y las flores, muchas personas se preguntan por qué la mostaza blanca no es la mostaza amarilla. Si busca más información, también echa un vistazo a este artículo sobre semillas de mostaza.
Sinapis alba - siembra y cultivo
Independientemente de si el cultivo de mostaza blanca u otras plantas se va a realizar en nuestro jardín, debemos averiguar qué requisitos de suelo y sitio tiene nuestra planta, así como cómo debe realizarse todo el cultivo y cuidado. Esta información suele ser proporcionada por varios foros. Sin embargo, al decidir obtener información en un foro, debemos saber que este foro es una fuente confiable de información.
En primer lugar, comencemos con el hecho de que la mostaza blanca es una planta que tiene muy pocos requisitos de suelo y, por lo tanto, se puede cultivar incluso después del cultivo de cereales. Sin embargo, recuerde que se desarrollará mejor en suelos ricos en calcio, cuyo pH será neutro. Entonces podemos sembrarlo en suelos fértiles o turberas.
La fecha de siembra de la planta depende de cómo desee utilizarla. Lo mejor es sembrarlo a finales de marzo o principios de abril. Recuerde que sembrar más tarde provocará pérdidas de rendimiento. La mostaza blanca se debe plantar a una distancia de 20-25 cm, y la profundidad óptima es de 2.5-3 cm.
Un elemento importante durante el cultivo es el cuidado adecuado. Aquí no debemos olvidar que la mostaza tiene una demanda bastante grande de potasio, nitrógeno y fósforo. Además, si los suelos son ácidos, nos veremos obligados a encalarlos. También necesitarás fertilizar las plantas con azufre, así como con los micronutrientes necesarios para un correcto desarrollo.
Para que usar Sinapis alba - ¿Cuál es el uso y efecto de la planta medicinal?
Mostaza blanca - aplicación
La mostaza blanca es una especia muy famosa, que se agrega frecuentemente a carnes, adobos, quesos, embutidos, platos con huevo o salsas diversas. Vale la pena saber que esta especia se usa muy a menudo en la fabricación de morteros que luego se encuentran en nuestra despensa.

Otra aplicación es el uso de semillas. Las semillas de mostaza blanca se utilizan para preparar aceite de mostaza. El aceite tiene un sabor y un olor punzantes y penetrantes. Es muy bueno para el estreñimiento ya que es capaz de estimular el jugo gástrico y así mejorar la digestión.
No olvidemos el uso de la mostaza blanca en el campo de la agricultura. Bueno, las plantas jóvenes que aún no han florecido son muy buenos forrajes para plantas. Por eso la mostaza está incluida en el registro de cultivos herbáceos de la Unión Europea. Muy a menudo se siembra como cultivo intercalado de rastrojo porque tiene una rápida ganancia de masa verde y una corta temporada de crecimiento.
Envuelve de Sinapis alba - excelentes plantas para el estreñimiento y más - propiedades curativas
Si nos interesa el cultivo de la mostaza blanca, deberíamos interesarnos por las propiedades de esta planta, ya que muchas veces las compresas elaboradas con ella tienen muy buen efecto en nuestro organismo. Empecemos por el hecho de que la materia prima son las semillas de mostaza, que contienen aceite, proteínas y sales minerales.
A menudo nos encontramos con compresas que pueden ayudar en diversas situaciones. Aquí necesitamos saber que la mostaza blanca tiene un efecto antiinflamatorio, recubridor, laxante y estimulante digestivo. Curiosamente, el extracto de semilla se puede utilizar en casos de estreñimiento, indigestión y enfermedades gastrointestinales.
Respecto al uso externo de estos extractos de plantas, debemos saber que el extracto se puede utilizar para hacer gárgaras cuando está inflamado, además de enjuagar las amígdalas. Por otro lado, las compresas se utilizan para aliviar los dolores articulares, así como para los dolores reumáticos.