Zamiokulkas Zamolistny (Zamioculcas zamiifolia) es una planta vistosa, fácil de cultivar y resistente a enfermedades y plagas. En nuestro apartamento, prosperará en un lugar semi sombreado, mezclándose muy bien con suculentas. Sin embargo, si notamos que las hojas de zamiokulkas se vuelven amarillas y no se forman nuevas, debemos tomar medidas para mejorar su estado. Lea sobre las causas más comunes de la enfermedad de Zamiokulkas y cuál es el cuidado adecuado de una planta de interior popular.
Si está buscando más consejos e información, consulte los artículos de zamiokulkas aquí.

Zamiokulkas - Belleza africana en una olla
Zamiokulkas es una planta herbácea de la familia de los cuadros. Proviene del sudeste de África, donde crece en bosques tropicales y sabanas. Sus hojas carnosas de color verde oscuro se elevan hacia arriba. En la naturaleza, las suculentas floraciones. Las inflorescencias en forma de matraz crecen a partir de los rizomas y alcanzan hasta 20 cm de longitud. Las bayas blancas se concentran en la infrutescencia cubiertas de hojas de perianto. La aspirina de Zamiokulkas crece hasta 120 cm de altura. Cultivado en un apartamento, rara vez florece.
La planta perenne africana se siente bien en un lugar cálido, con iluminación difusa. Podemos colocar las macetas incluso en ángulos más oscuros, girándolas de vez en cuando, porque las hojas giran hacia la luz. Las impresionantes zamiokulkas se distinguen por sus hojas hermosas, brillantes y plumosas, que dan al entorno una atmósfera exótica. La planta está clasificada como venenosa porque contiene ácido oxálico, una sustancia dañina para los riñones, así que preste atención a los niños y animales de los alrededores.
El cultivo de zamiokulkas tiene un efecto positivo en la purificación del aire de sustancias nocivas: benceno, tolueno y xileno, como lo demostraron los científicos de la NASA. La presencia de plantas exóticas mejorará nuestro bienestar, ayudará a eliminar los dolores de cabeza, la somnolencia y la apatía, síntomas de intoxicación con sustancias peligrosas. Sin embargo, la zamioculcas es una planta digna de atención.
Zamioculcas zamiifolia - enfermedades y plagas que atacan la flor
Una planta termófila requiere una posición tranquila, alejada de corrientes de aire, con una temperatura ambiente de unos 20-25 grados centígrados. Cuando se expone a temperaturas demasiado bajas, la flor entra en un estado inactivo y arroja sus hojas. Una caída de temperatura a unos 5 grados Celsius provocará la muerte regresiva de la planta. Las hojas amarillas de zamiokulkas pueden indicar heladas si las compramos en invierno. No podemos salvar las plantas.
La causa del amarilleo de las hojas es un cuidado inadecuado:
- si la flor en la maceta se coloca a la luz solar directa, aparecerán manchas marrones en las hojas quemadas y las hojas comenzarán a ponerse amarillas y secas,
- como resultado del desprendimiento, pueden aparecer enfermedades de zamiokulkas:
- Fitoftorosis, causada por hongos Phytophthora. Los pecíolos dañados comienzan a pudrirse y la planta deja de producir hojas jóvenes. Las manchas empapadas de agua son visibles en el follaje más viejo. La causa de las dolencias es el suelo húmedo, así como una posición demasiado fría. Las plantas afectadas deben trasladarse a un lugar más cálido y la tierra de la maceta debe reemplazarse por una más seca.
- Las enfermedades bacterianas hacen que la planta se pudra, acompañada de un olor desagradable. No podemos salvar las plantas.
- El suelo húmedo y el agua que se acumula en la base hacen que los rizomas se pudran. Las hojas de la planta se vuelven amarillas, no se forman nuevas. El rescate para las zamiokulkas es dejar de regar hasta que el sustrato esté seco. El riego de las zamiokulkas se limita a pequeñas dosis de agua, una vez a la semana.

Las plagas que atacan a las zamiokulkas incluyen ácaros, ácaros que se alimentan de la parte inferior de las hojas. Las telarañas son visibles en la planta. Las hojas comienzan a ponerse amarillas y secas, eventualmente se caen. Para deshacerse de las plagas, los remedios caseros son útiles: enjuagar los ácaros con agua o una solución de jabón gris. Hay productos químicos para el control de plagas disponibles en el mercado. También comprobar este artículo sobre la reproducción y replantación de zamiokulkas.
Regar y trasplantar las zamiokulkas: una guía para criadores
La flor se siente bien a una temperatura ambiente de 20-25 grados Celsius. Para el invierno, debe trasladarse a un lugar un poco más fresco, con una temperatura de 16-18 grados centígrados. Las plantas de Zemiokulkasy se plantan en macetas anchas, lo que permitirá que los rizomas grandes se desarrollen libremente. El mejor sustrato es un suelo fértil y bien drenado, con un pH de 5,5 a 6,5. Se debe colocar una capa de drenaje en el fondo de las macetas y se debe verter agua de las bases.
El riego de las zamiokulkas se realiza de forma moderada: basta con regar la planta una vez a la semana. Si desbordamos la perenne, dejamos secar el sustrato. Zamiokulkas resistirá bien una sequía a corto plazo. De primavera a otoño, alimentamos las plantas con fertilizantes multicomponente una vez al mes. Las hojas más viejas que se vuelven amarillas caen solas; este es un proceso natural. Las muestras resistentes a las enfermedades de zamiokulkas se riegan adecuadamente, lo que se proporcionará en una posición tranquila y sin corrientes de aire.
Trasplantamos las zamiokulkas todos los años en primavera. Magníficas plantas que tienen varios años, se pueden replantar una vez cada 3 años. El trasplante es una oportunidad para multiplicar plantas dividiendo los rizomas. Zamiokulkas también se propaga por esquejes de hojas. Las hojas sueltas, colocadas en un sustrato de turba y arena, echarán raíces en un mes, pero el rizoma no se formará hasta los 2 años.