El tomillo, tomillo o tomillo común es una hierba comúnmente conocida que se utiliza principalmente como condimento aromático en la cocina. El efecto medicinal de esta planta también es conocido y ha encontrado aplicación en el tratamiento de muchas enfermedades y dolencias. No solo las propiedades del tomillo, sino también el hecho de que sea una planta fácil de cultivar y poco exigente, hace que a menudo decidamos cultivarlo en nuestro propio jardín o en una maceta en casa.
Si está interesado en plantas con propiedades positivas para la salud, consulte también las hierbas y plantas medicinales que recolectamos.

Descripción y características del tomillo.
Tomillo - descripción
Tomillo común, también conocido como tomillo, el tomillo es una planta que toda señora de la casa conoce como una especia de cocina invaluable. El uso de tomillo, sin embargo, no se limita a condimentar platos, ya que también se conoce el efecto medicinal de esta planta. Muchas propiedades del tomillo se usaron en la antigüedad, por ejemplo, en Egipto se usó para embalsamar un cadáver.
El nombre tomillo proviene de la palabra griega thymon, que significa "desinfectar". Es una planta de la zona mediterránea, porque la mayoría de sus especies se encuentran en el sur de Europa, Asia occidental y norte de África. Actualmente, esta planta crece silvestre, incl. en Turquía, Italia, España, Grecia y Marruecos, y se cultiva en muchas regiones del mundo. Hay casi 100 variedades de tomillo en todo el mundo, pero solo unas pocas se utilizan para cocinar. Si también está interesado en otras especias, hemos reunido más inspiración para usted. en este lugar.
Características del tomillo
El tomillo proviene de la familia de la lima y es una pequeña planta perenne, que varía en apariencia según las condiciones de crecimiento (suelo, ubicación, clima). El tomillo suele ser un arbusto bajo (semi-arbusto), que crece hasta 30 cm de altura y varias docenas de centímetros de ancho, que forma matas bajas. La planta suele tener raíces poco profundas y los rizomas son débilmente ramificados, con numerosos brotes elevados y muy ramificados, arbolados en la base y caracterizados por un pelo fino. Sobre ellos crecen unas hojas verdes muy pequeñas, de unos 1,2 cm de largo, 0,5 cm de ancho y de forma elíptica. Están dispuestas en oposición y tienen pecíolos muy cortos, lo que las hace asemejarse a hojas sésiles. Las placas de las hojas son más claras en la parte inferior y están cubiertas por numerosas glándulas sebáceas. Son ellos los que desprenden el aroma característico del tomillo. El tomillo común florece de junio a septiembre-octubre, sus flores son pequeñas y toman un color blanco o rosado. Se recogen en la parte superior de los brotes. Las flores, a su vez, a finales de julio y agosto, desarrollan pequeñas hendiduras marrones. ¿O quizás también te interese cultivar eucalipto en casa?
Las variedades de tomillo más populares.
El tomillo es una planta que tiene más de 100 especies en todo el mundo, pero pocas de ellas son aptas para su uso en la cocina. Las variedades más conocidas incluyen, entre otras tomillo dorado, gris, plateado, tomillo westmoreladn, tomillo de alcaravea, que son especies ornamentales. En la cocina se utilizan principalmente dos variedades: tomillo de jardín y tomillo limón.
El tomillo de jardín es una variedad de tallos rígidos y erectos, de los que crecen hojas pequeñas, estrechas, elípticas, de color verde grisáceo dispuestas en pares. Estas hojas son a veces de color rojo oxidado en el envés y su longitud no supera los 5-10 mm. El tomillo de jardín florece con flores rosas y blancas que crecen en espiral en los extremos de las ramas, lo que la convierte en una planta extremadamente atractiva para los insectos, especialmente las abejas. Además, el tomillo de jardín tiene un sabor fuerte y refrescante y un aroma picante y picante. Consulte también nuestro artículo de consejos, como y cuando plantar ajo.
El tomillo limón es un cruce entre el tomillo de jardín y el tomillo silvestre. Crece hasta unos 15 cm de altura y sus hojas son muy verdes. El nombre deriva del característico aroma a limón que producen las hojas de esta planta. El tomillo limón florece en junio con flores rosadas reunidas en inflorescencias sueltas. También atraen mariposas y abejas. El cultivo de esta variedad es rápido y fácil, y el tomillo limón en sí es una planta de cobertura y cobertura del suelo ideal que se puede cultivar en rocallas, por ejemplo.
¿Cómo cultivar tomillo?
Hay dos formas de cultivar tomillo. Se puede cultivar con éxito en el jardín, en un macizo de flores, pero también en una maceta en el alféizar de la ventana de una casa. Ambos métodos requieren un sustrato, una posición y un cuidado adecuados de la planta. El cultivo no es muy interesante, y las numerosas propiedades del tomillo y su uso compensan todo el esfuerzo invertido en su desarrollo. El tomillo se puede cultivar de dos formas.
Si pretendemos cultivar tomillo en el jardín, suele ser el llamado creciendo a partir de plántulas. Para ello, a mediados de marzo y abril, las semillas de la planta se siembran en cajas y se colocan en una habitación libre de heladas. También puede sembrar tomillo para su inspección. Las semillas se colocan siempre a una profundidad de aproximadamente 0,5 cm y la primera emergencia aparece después de 10 a 14 días. Las plántulas creadas de esta manera se plantan en el suelo después de que el riesgo de heladas haya disminuido (con mayor frecuencia en la segunda quincena de mayo) a una distancia de 30x40 cm.
El tomillo cultivado en casa en una maceta en el alféizar de la ventana de la cocina requiere actividades ligeramente diferentes. Es decir, a finales de marzo y abril, la planta debe sembrarse colocando 3 piezas de semillas en una maceta. A partir de finales de mayo, las plántulas deben exponerse al exterior, previamente sometidas a endurecimiento. Alrededor de noviembre, las macetas deben colocarse en el interior, y durante el invierno, las plantas deben mantenerse en una habitación con una temperatura de 10-15 ° C y el riego debe ser limitado para que puedan entrar en un estado latente. Si también está interesado en cultivar romero, aquí hay algunos consejos. encontrarás en este artículo.

¿Cuáles son los requisitos para cultivar tomillo?
El tomillo, como toda planta, tiene unos requisitos de cultivo que deben cumplirse para asegurar su mejor desarrollo. Si ha decidido cultivar tomillo en el jardín, debe hacerlo en un lugar soleado y cálido, protegido del viento. El mejor suelo para cultivar tomillo debe ser fértil y aireado. También debe ser rico en humus y nutrientes necesarios, permeable, bien suelto y tibio. Un sustrato de cal es perfecto para esto. El tomillo en macetas también debe cultivarse en un suelo suficientemente fértil y preferiblemente colocarse en el alféizar de la ventana sur. A partir de mayo, puedes sacarlo al aire libre, asegurándote de que no se congele y recordando los cuidados necesarios.
Tomillo - cuidado adecuado
El tomillo no requiere muchos tratamientos. Lo más importante en su cultivo es cuidar la posición y el sustrato adecuados. Durante el crecimiento de la planta, se deben eliminar las malas hierbas con regularidad y aflojar el sustrato para permitir que el oxígeno llegue a las raíces. Además, el tomillo requiere fertilización, el compost procesado es mejor para esto y un riego regular. Cada pocos años, vale la pena rejuvenecer la planta dividiendo el grupo en plántulas más pequeñas y plantándola en una nueva posición. También se recomienda recortar la punta de los tallos de tomillo, lo que permite que la planta florezca por completo. Esto se hace en primavera recortando aproximadamente 1/3 de la altura. Además, hay que recordar que esta planta no es resistente a heladas severas. En invierno, asegúrese de que las macetas con tomillo se coloquen en una habitación con una temperatura de 10-15 ° C, lo que les facilitará el reposo. La planta en el lecho debe cubrirse con pasto, una capa de corteza o paja para evitar que las plantas se congelen.
El uso y propiedades del tomillo.
El tomillo es más conocido como una especia insustituible en la cocina, pero debes recordar que esta planta tiene muchos otros usos igualmente valiosos. Las propiedades del tomillo y los efectos curativos se conocen desde hace siglos, y hoy en día se utilizan en la producción de muchas preparaciones. El tomillo contiene, entre otros aceite esencial, flavonoides, taninos, saponinas, sales minerales y ácidos triterpénicos y polifónicos. Gracias a ellos, el tomillo tiene un efecto expectorante, antitusivo, fungicida y bactericida, además de antiinflamatorio y desinfectante. También funciona bien en la inflamación de la cavidad bucal. El tomillo también es útil cuando tienes dolor de garganta. O tal vez también te interese apio?
Tomillo - aplicación
Las propiedades del tomillo permiten que sea ampliamente utilizado no solo en la cocina, sino también en medicina. Por ejemplo, son bien conocidas las pastillas de tomillo y ronquera, que contienen la adición de tomillo, y nuestras abuelas ya utilizaban la infusión de tomillo por sus efectos. Estas son solo algunas de las posibilidades de esta planta. Los más populares son:
- En la cocina, como condimento para carnes, ensaladas, sopas y salsas.
- Como expectorante y antitusivo, calmante para la inflamación de la garganta (p. Ej., Pastillas de tomillo y pata de gallo).
- Tiene un efecto calmante sobre el sistema nervioso.
- Para el tratamiento de gastritis y enfermedades del sistema digestivo.
- Como ingrediente para la producción de parafarmacéuticos y cosméticos (enjuague bucal, cinturón de dientes).
- La infusión de tomillo se utiliza para hacer gárgaras en caso de laringitis, dolor de garganta, ulceración bucal, amigdalitis y tiña.
- El aceite de tomillo se utiliza en la producción de jabones y en la inhalación de antidepresivos.
- La hierba de tomillo se utiliza para baños curativos y compresas en el tratamiento del acné, el acné y la seborrea.