Thuja japonesa (thuja japonesa) - descripción, plantación, requisitos

Tabla de contenido:

Anonim

La thuja japonesa, al igual que la aguja de pino, o la bignon catalpa, es una planta conocida por cultivar. Sin embargo, antes de que esta thuja esté en nuestro jardín, debemos averiguar cuáles son sus requisitos, cómo se cultiva y cuida, incluido el corte, y cómo es la reproducción de esta planta y en qué se caracteriza.

Para obtener más consejos e información, consulte también los artículos de Thujas aquí.

Thuja japonesaThujopsis dolabrata) - el origen y las características de la planta

Thuja japonesa - Thujopsis dolabrata, también se le llama thuja japonesa. Esta planta pertenece a la familia de los cipreses. Cupressaceae. También vale la pena mencionar que el tipo de thuja - Thujopsis, solo se cuenta una especie, que es la tuya japonesa.

Antes de pasar a cultivar y cuidar una planta, debemos averiguar en qué se caracteriza. Esto es muy importante no solo para la thuja japonesa, sino también para la aguja de pino o la bignon catalpa. Empecemos por el hecho de que la tuya japonesa es un árbol pequeño o un arbusto ancho que, con buenas condiciones de cultivo, puede crecer hasta 10 m de altura, y en su tierra natal, es decir, en las montañas de Japón, hasta 30 m de altura.

El hábito de esta thuja, como se conoce comúnmente a la thuja japonesa, es muy variable. Puede ser tanto ancho como ovoide ancho. Si desea comprar la forma de un árbol, vale la pena saber que se caracteriza por un tronco delgado que se inclina hacia el suelo. Si queremos un árbol o arbusto de crecimiento rápido, debemos saber que esta especie no cumplirá con nuestras expectativas.

Pero pasemos a las agujas de hoja perenne de la thuja japonesa, que son anchas, escamosas y planas. Son de color verde oscuro en el exterior, correosos y brillantes, mientras que en el envés tienen manchas blancas claras. También debemos saber que esta especie de thuja también produce conos que inicialmente son de color azul verdoso, pero cuando maduran, se vuelven marrones. Sin embargo, estas agujas de ovoides anchos se anudan muy raramente. Además, la thuja japonesa - Thujopsis dolabrata, es una planta monoica que tiene semillas finas y de alas estrechas.

Thuja japonesa: ¿cómo va el cultivo, el cuidado y la reproducción? Thujopsis dolabrata

Antes de que haya una aguja en nuestro jardín Gleditsia triacanthos, bignon catalpa - Catalpa bignonioides, ¿O es el Thuja japonés? Thujopsis dolabrata, necesitamos averiguar qué requisitos tiene esta planta. Además, también debemos saber cómo cortar y propagar estas plantas para que se desarrollen correctamente.

Esto es muy importante, porque si no seguimos los requisitos de la planta, nuestra thuja japonesa no se desarrollará adecuadamente. Es más, pueden aparecer enfermedades en nuestra planta, que suelen estar asociadas a un sustrato mal seleccionado, mala luz solar, así como mal corte, cuidado y todo el cultivo.

Así que comencemos con los requisitos. Bueno, la thuja japonesa … Thujopsis dolabrata, es una planta que se siente mejor en suelos de humus fértiles y suficientemente húmedos. En lo que respecta al grado de luz solar, lo mejor es elegir posiciones soleadas o ligeramente sombreadas que estén protegidas del viento fuerte y frío.

También debemos mencionar cómo procede el corte de la planta. Bueno, la thuja japonesa realmente no requiere poda, pero si queremos darle una forma leve o evitar que crezca en un lugar determinado, podemos cortarla en primavera. O tal vez también te interese este artículo sobre el cultivo de la thuja gigante?

Si nos interesa la reproducción vegetal, debemos saber que esta especie se propaga prácticamente solo por esquejes que son fáciles de enraizar. Si queremos propagarnos a partir de esquejes apicales, debemos saber que crecen como árboles, mientras que las plantas que se propagan a partir de esquejes laterales generalmente crecen como arbustos.

Thuja japonesa - aplicación de la planta

Thuja japonesa - Thujopsis dolabrata, es una planta de jardín muy conocida que, como otras, se utiliza a menudo en los huertos familiares. Además, la tuya japonesa también se puede encontrar en plantaciones de parques o en cementerios. Se sienten mejor cerca de cuerpos de agua debido a sus necesidades.

La tuya japonesa se puede plantar tanto individualmente como en solitario como en grupos sueltos o más compactos. Son una excelente pared y fondo para otras flores ornamentales de plantas multicolores en las que se puede ver perfectamente la belleza de las flores. La planta crecerá muy bien con otras plantas ya que no es una especie expansiva.

La thuja japonesa es una hermosa planta que introducirá un elemento de vegetación en el jardín o parque de su casa. Sin embargo, recuerde que es una planta de resistencia media, que debe protegerse contra el invierno con plántulas jóvenes. Podemos utilizar tanto agrotextil como corteza de pino alrededor del tronco, que no solo protegerá las raíces de la planta, sino que también evitará que el agua se evapore del suelo.