¿Son venenosas las zamiokulkas? Nosotros explicamos

Tabla de contenido:

Anonim

Zamiokulkas zamiolistny es una planta bastante popular, considerada una flor casera. Sin embargo, muchas personas se preguntan si es venenoso. Bueno, al decidir cultivar zamiokulkas, debemos aprender cómo cultivar estas flores de la casa, cómo se ve el riego de las zamiokulkas, a qué enfermedades de las zamiokulkas prestar atención y si es una planta venenosa.

Para obtener más consejos e información, consulte los artículos de zamiokulkas aquí.

Zamiokulkas zamiolistny - ¿cuáles son sus características?

Zamiokulkas Zamolistny - Zamioculcas zamiifolia, también se conoce como zamia venenosa o zamiokulkas. Esta planta pertenece a la familia de las imágenes - Araceae y se convirtió en una planta de interior popular a finales del siglo XX y XXI. Vale la pena saber que el área natural en la que se encuentran las zamiokulkas venenosas son zonas de clima tropical y subtropical. En su hábitat natural, estas flores se pueden ver en el monte, en bosques subtropicales secos, en bosques tropicales húmedos o en sabanas.

Las hojas coriáceas, simples, de 10 cm de largo con una forma oblonga-elíptica, que forman muchas hojas propias, son características de las zamiokulkas. Además, las zamiokulkas tienen pecíolos de hojas muy carnosas que se estrechan hacia la parte superior. La flor de zamiokulkasa tiene la forma de un bulbo que crece hasta unos 20 cm de longitud. Estas inflorescencias se vuelven de color blanco-crema-verde. Después de la floración, aparece una inflorescencia elíptica en la planta en lugar de inflorescencias.

Sin embargo, vale la pena saber que durante el cultivo en casa, muy raramente podemos observar la floración de las zamiokulkas, ya que generalmente ocurre solo en las áreas naturales de ocurrencia de esta planta. Si, por el contrario, la cosecha de zamii está bien conducida y nos atenemos a todas las reglas sobre fertilización y riego de las zamiokulkas, entonces tal vez podamos hacer que la planta florezca. Si cultivas esta flor también consulte el artículo sobre la reproducción y replantación de zamiokulkas.

Zamiokulkas venenoso - ¿es venenoso?

Al decidir cultivar zamiokulkas gooflove - Zamioculcas zamiifolia, debemos averiguar si es venenoso. Muchas personas compran estas flores de la casa y las cultivan en macetas, sin siquiera saber que son plantas venenosas que emiten sustancias tóxicas.

Debemos recordar que el contacto con esta planta puede provocar repetidamente reacciones alérgicas, vómitos, irritación de las mucosas, así como pellizcos de la lengua. La aspirina de Zamiokulkas secreta oxalato de calcio, que tiene un efecto muy desfavorable y fuerte en nuestro hígado y riñones.

Es por esta razón que los zamiokulkas gooflove - Zamioculcas zamiifolia, no se debe plantar en una casa donde haya animales o niños pequeños, ya que puede resultar una seria amenaza para ellos. Entonces, si nuestro animal o niño comió incluso un pequeño trozo de zamiokulkas, entonces puede desarrollar síntomas de intoxicación, como vómitos, indigestión y diarrea. Si, por el contrario, un niño o un animal desarrolla una reacción alérgica, es necesario llamar a los servicios adecuados, ya que esto puede provocar una inflamación del tracto respiratorio superior, lo que provocará una disnea muy alta.

Por tanto, si decidimos cultivar esta planta, debemos tomar las precauciones adecuadas. Por lo tanto, es mejor cultivar flores fuera del alcance de los niños y las mascotas. Si tenemos hijos mayores, entonces deberíamos hablar con ellos sobre las consecuencias del contacto con la planta. Además, conviene utilizar guantes de protección a la hora de realizar tratamientos de belleza.

Inicio flores zamie - ¿cómo se ve el cultivo y el riego de las zamiokulkas?

Zamiokulkas Zamolistny - Zamioculcas zamiifolia, es una planta que requiere un sustrato fértil, bien drenado y bien drenado con una reacción ligeramente ácida. También vale la pena agregar un poco de arena o grava fina al suelo, y el drenaje debe hacerse en el fondo de la maceta. Los lugares a la mitad del sol serán la mejor posición para las flores, pero la planta también funcionará bien a la sombra. Además, en verano, debido a que es una planta termófila, deberíamos aportar unos 25 de ellos.sobreC, y en invierno tenemos que mantener la temperatura entre 18-20sobreC.

Estas flores de la casa se pueden propagar dividiendo los rizomas en el período de marzo a abril o mediante esquejes de hojas en el período de abril a junio. Al cultivar, debemos recordar replantar las plantas jóvenes todos los años, mientras que las plantas más viejas no deben trasplantarse más de una vez cada 2 años, cuando ya no caben en la maceta.

Un elemento muy importante es el cuidado de la planta, incluido el riego de las zamiokulkas. Solo hay un método de riego y debe seguirse, de lo contrario, podemos encontrar una enfermedad de zamiokulkas muy común, que es la pudrición de la raíz y la muerte de la planta. El riego debe ser moderado pero regular. Al comienzo de la temporada de crecimiento, debemos recordar que el sustrato de la planta debe mantenerse húmedo todo el tiempo. Por otro lado, en la mayoría de los casos es mejor olvidarse de regar la planta que exagerar.

Además de todo esto, también hay una fertilización regular de la planta, incluso cada 2 semanas, para complementar los nutrientes necesarios. Gracias a esto, nuestras flores crecerán al ritmo adecuado, mantendrán su aspecto saludable y, además, podremos llevarlas a la floración.