Lila en el jardín (lila) - variedades, cuidados, consejos

Tabla de contenido:

Anonim

La lila (lila) es un hermoso arbusto ornamental que se puede encontrar muy a menudo en parques y jardines. Tiene numerosas variedades y colores de flores que cautivan por su apariencia y olor. Echemos un vistazo más de cerca a las variedades y el cuidado de este arbusto único.

Si está interesado en los diseños de jardines, encontrará consejos e inspiración para ellos en este artículo.

Lila y su plantación

Lila tan popular sin

La lila es una planta que proviene de la familia del olivo. Coloquialmente se le llama lila. Sin embargo, este es un nombre inapropiado porque la lila pertenece a un tipo diferente de planta.

La lila es un arbusto muy conocido y valorado, que a menudo se encuentra en los jardines de Polonia. La lila proviene de los Balcanes y Oriente Medio. En el mundo se cultivan varias docenas de variedades.

Los árboles de lilas crecen hasta 7 metros de altura y sus flores pueden alcanzar los 25 centímetros y vienen en varios tonos. Suelen aparecer en mayo y desprenden una hermosa e intensa fragancia. Las hojas de las lilas tienen una forma ovalada y un color verde oscuro.

La lila es extremadamente resistente a enfermedades y plagas. Los ratones de campo y los ratones que roen las raíces pueden ser un problema mayor. A veces, la lila es atacada por el moho, especialmente cuando el verano es húmedo. Para evitar tales problemas, vale la pena plantar lilas en lugares soleados y aireados. Consulte también nuestras otras inspiraciones para otros arbustos de hoja caduca y los mejores arbustos ornamentales.

Lila - plantación y reproducción.

La lila es un arbusto que es una de las plantas ornamentales menos exigentes. Puede crecer en suelos pobres en el jardín. Es resistente a las heladas y la sequía. Le gustan los lugares soleados.

Los arbustos de lilas se deben plantar en primavera u otoño. Sin embargo, el mejor momento para plantarlo en el jardín es el cambio de marzo y abril. Las lilas jóvenes requieren riego frecuente al principio. La lila se planta en un hoyo dos veces más profundo que el cepellón, complementado con tierra fértil o compost.

Todas las variedades de lilas son muy fáciles de reproducir a partir de retoños de raíces, así como mediante injertos en un muñón. El método de reproducción de los retoños de raíces es desenterrar los brotes que crecen junto a la lila madre. Otro método para la propagación de lila es tomar esquejes semi leñosos. Lo mejor es recoger los esquejes en verano y luego sumergirlos en el agente de enraizamiento y ponerlos en contenedores. Cuando echan raíces, se pueden trasplantar al suelo.

Otro método de reproducción de la lila es el injerto en el muñón. El injerto de muñón impresiona por sus formas y formas inusuales. La lila injertada en un tronco es perfecta para cultivar en macetas, lo que se traducirá en cualidades decorativas únicas.

Las lilas se pueden plantar en grupos irregulares, pero también en combinación con otros árboles ornamentales. La lila se usa a menudo para flores cortadas, pero además de sus propiedades decorativas, sus flores se usan a menudo para hacer té.

Variedades de lila

Lila común (syringa vulgaris) - la lila más popular

La lila común (Syringa vulgaris) es la lila más popular que crece en nuestro país y se ha cultivado durante muchos siglos. Fue traído de Turquía. La lila común se adapta bien a cualquier suelo. Sin embargo, le gusta cuando está húmedo, fértil y rico en calcio. Su reacción debe ser alcalina o neutra. Es un arbusto que tolera bien las bajas temperaturas.

La lila común (syringa vulgaris) se siente mejor en lugares soleados. Será perfecto para jardines, tanto como planta ornamental, plantada individualmente como en grupos.

La lila común es un arbusto ramificado. Tiene hojas lisas de color verdoso e inflorescencias inusuales que aparecen en primavera. Sus flores son magníficas y pueden variar en color desde el blanco al morado, azul y morado. Se pueden cortar fácilmente y colocar en un jarrón sin dañar la planta.

El cuidado de las lilas requiere la eliminación de los brotes viejos que pueden debilitar la planta. Las inflorescencias de color lila que se han desvanecido deben eliminarse para que puedan florecer intensamente el próximo año. La lila común (syringa vulgaris) requiere poda al comienzo de su cultivo. Debe realizarse en otoño. Acorte los brotes a la mitad, lo que dará como resultado el fortalecimiento de las lilas y el engrosamiento. Después de unos cuatro años de cultivo, la lila común debe someterse a un procedimiento de corte por rayos X. Gracias a él, el arbusto de lila común tendrá un mejor acceso a la luz y también lo privará de brotes enfermos y deformados. Cuando la lila está vieja y descuidada, se puede rejuvenecer cortando todos los brotes antes de la vegetación. Si también está interesado en otros arbustos de jardín, hemos reunido algo de inspiración para usted. en este lugar.

Variedades de lila: lila violeta y lila blanca.

La lila violeta es una variedad con flores llenas y grandes que aparecen en mayo. Las flores forman panículas sueltas y alargadas. La lila violeta tiene hojas verdosas que se asemejan a la forma de un corazón. A la lila violeta le gusta una posición soleada y también tolera la sombra parcial. Prefiere humus y suelos calcáreos. Después de la floración, las inflorescencias deben eliminarse para que la planta cubra el arbusto con flores en la próxima temporada.

La lila blanca crece hasta 4 metros de altura. Tiene flores blancas extremadamente efectivas que aparecen en mayo. La lila blanca se puede plantar en grupos o individualmente. Es resistente a la contaminación, por lo que es perfecto para plantar cerca de carreteras.

Lila - otras grandes variedades

Lila de Meyer, lila china y lila húngara: variedades de bajo crecimiento

La lila de Meyer es un arbusto bajo y denso que crece hasta aproximadamente 1,5 metros. Viene de Asia. Tiene hojas de color verde oscuro y onduladas. A Lilak Meyer le gustan las posiciones soleadas. Prefiere suelos húmedos y bien drenados. Tolera muy bien las heladas. Después de la floración, corte las inflorescencias y acorte los brotes. La lila de Meyer es perfecta para setos bajos, macizos de flores, macetas y rocallas.

La lila china es un arbusto que tiene un hábito amplio y regular. Crece hasta unos 3 metros de altura. Sus hojas de color verde oscuro son estrechas con una punta afilada. Las flores son de color rosa y están reunidas en magníficas panículas. La floración se produce a mediados de mayo. La lila china prefiere los suelos de humus y las posiciones soleadas. El suelo debe mantenerse húmedo, especialmente en el momento en que se establecen los botones florales. Después de la floración, se deben eliminar las inflorescencias viejas para que pueda liberar brotes jóvenes. La lila china será perfecta para líneas y jardines domésticos.

La lila húngara proviene de la región de Hungría y los Balcanes. Es una lila única que crece lentamente. Es una variedad rara. Alcanza unos 4 metros de altura. Tiene hojas de color verde oscuro y flores de color púrpura oscuro que tienen una fragancia intensa y panículas densas. Las flores aparecen en junio. A la lila húngara le gustan los suelos mojados, húmedos y también rocosos. Le gusta una posición soleada y tolera la sombra parcial. Tolera bien las bajas temperaturas. La lila húngara debe recibir un corte rejuvenecedor cada pocos años. La lila húngara funcionará bien en líneas y también se plantará como seto. Las flores también se pueden cortar en un jarrón. Si está interesado en otras plantas y arbustos de hoja caduca, consulte también: lista de precios de las plantas de jardín más populares.

Lila japonesa y Lila Krasawica de Moscú: cultivares con un hábito más bajo

La lila japonesa también se conoce como lila de Amur. Puede tomar la forma de un árbol o arbusto y alcanza una altura de unos 5-8 metros. La lila japonesa tiene flores blancas. Aparecen a más tardar de todos los demás representantes de este tipo en junio o julio. Esta lila tiene una corteza de color marrón rojizo que se asemeja a la de una cereza. La lila de Amur requiere un lugar soleado y un suelo húmedo, fértil y bien drenado. La lila japonesa que crece en un contenedor se puede trasplantar al suelo en primavera u otoño. En primavera, se debe regar con frecuencia y se debe fertilizar el suelo con compost. La lila de Amur tiene un sistema radicular poco profundo, por lo que no es necesario aflojar el suelo a grandes profundidades. Inmediatamente después de plantar, la corona lila debe cortarse aproximadamente a la mitad de su altura. Esto asegurará una compactación adecuada. La lila japonesa se propaga vegetativamente y también a partir de semillas.

Moscow Krasawica Lilac es una lila común, que alcanza una altura de unos 5 metros. Es una variedad popular originaria de Rusia. Tiene flores rosadas y blancas con una forma inusual de pétalos, que aparecen en el arbusto alrededor de mayo. Las inflorescencias son rectas y de tamaño mediano. Moscú Krasawica Lilac le gusta una posición soleada y prefiere suelos fértiles. Se recomiendan fertilizantes multicomponente para su fertilización. Reproducimos el Moscow Krasawica Lilac mediante injerto y estratificación. La poda debe realizarse después de la floración, ya que produce botones florales en el verano del año anterior a la floración. Cada pocos años, vale la pena proporcionarle un corte de rayos X. Esta variedad es resistente a las heladas y a las plagas.

Las lilas son los arbustos más hermosos y decorativos de la temporada de verano. La mayoría de ellas, gracias a su intensa fragancia y su fácil cuidado, han encontrado su lugar en los jardines más bellos. Hemos reunido más inspiración para los arbustos de hoja caduca para ti. en este lugar.