Belladona oblonga Solanum melongena viene bajo el nombre más común de berenjena o berenjena. También tiene términos menos conocidos: love pear, bush egg o bakman. La berenjena originaria de países tropicales todavía es muy poco conocida y apreciada en las mesas polacas. Vale la pena mirar más de cerca cómo se ve el cultivo de berenjena, porque es una planta muy sabrosa y saludable.
Si también está interesado en cultivar otras verduras, aquí hemos reunido algo de inspiración para ellas.

Cultivo de berenjena - variedades.
Beleño es una hermosa verdura, popular desde la antigüedad en Egipto, India y Arabia, que despierta cada vez más a menudo el interés de los jardineros polacos y los gourmets de platos originales. La berenjena es en realidad una baya que pertenece a la familia de las solanáceas, junto con tomates, patatas, pimientos e incluso tabaco noble, y con más de 2.500 especies de otras plantas. Inicialmente cultivada con fines decorativos, llegó a las mesas europeas en el siglo XIX como una sabrosa verdura. Las variedades de berenjena difieren en el color de la cáscara, la forma y la apariencia de las hojas. También tienen una fuerza de crecimiento diferente. O tal vez también te interese colinabo en el jardín?
Las variedades interesantes incluyen, entre otras:
- Rodó - es una variedad polaca, cuyo fruto tiene una piel brillante de color marrón violáceo y una pulpa verdosa desprovista de amargor. Los frutos de esta variedad, de tamaño mediano, tienen forma ovalada en forma de pera. La planta es una variedad temprana resistente a enfermedades.
- Beaty negro - es una planta que alcanza una altura de unos 60 cm. Produce frutos con piel de color violeta oscuro en brotes ascendentes.
- Huevo blanco - se caracteriza por la producción de frutos grandes, de hasta 25 cm de longitud, ovoides o en forma de maza, cubiertos de piel blanca. La berenjena de esta variedad es muy decorativa y sus frutos son muy sabrosos.
- Huevo dorado - es una planta valorada como verdura sabrosa, cuyo cultivo en macetas también proporciona una experiencia estética debido a la presencia de hermosas hojas grandes de color verde oscuro y flores de color violeta. La berenjena tupida crece hasta unos 80 cm de altura. Los frutos blancos que alcanzan los 10 cm de tamaño se vuelven amarillos cuando están maduros.
- Tsakoniki - es una planta cuya fruta en forma de maza llama la atención por su color original: hay rayas moradas en la piel blanca y la pulpa blanca es delicada y excepcionalmente sabrosa.
- Cristal F1 - apareciendo anteriormente como una variedad Barcelona F1, pertenece a una variedad muy precoz, resistente a las bajas temperaturas. La berenjena produce frutos con una piel brillante, muy oscura, casi negra. En Europa, el mejoramiento de esta variedad es el básico, independientemente de la tecnología de producción adoptada. El tipo de esta variedad también incluye: berenjena 41/03 F1, variedad cilíndrica Lima F1 y la variedad más nueva para cultivo al aire libre - Mylar F1.
Cultivando berenjenas paso a paso.
Paso 1. Cómo cultivar berenjenas - sustrato
La crianza requiere una preparación adecuada del sustrato. Un sustrato ligero debe consistir en turba desacidificada y perlita de jardín. La adición de estiércol de caballo granulado, que es un fertilizante caliente, enriquecerá idealmente el suelo con sustancias orgánicas. Gracias a dichos tratamientos, obtendremos las mejores condiciones para la producción de plántulas, porque la berenjena es conocida por sus altos requerimientos nutricionales. O tal vez también te interese calabaza en el jardín?
Paso 2. Cultivo de berenjenas - siembra
La siembra de berenjenas debe realizarse en macetas de celulosa, rellenas con un sustrato previamente preparado. Las plántulas se siembran a finales de febrero y marzo. Coloque las semillas en recipientes, sembrándolas en forma de punta. Las plántulas deben colocarse en un invernadero o en un túnel de aluminio y los contenedores deben cubrirse con agrotextil. De esta manera, se mantendrá la humedad correcta del suelo, se asegurará la circulación del aire y el suelo obtendrá una temperatura más alta. La plántula debe tener 4 hojas antes de trasplantarla a la posición de destino a fines de mayo o principios de junio.
Paso 3. Cultivo en el suelo
El lugar donde se siembran las plántulas debe ser cálido, con tierra de humus. La berenjena requiere una posición soleada y protegida. Plantamos las plantas a una distancia de 50 x 50 cm. En condiciones climáticas desfavorables, vale la pena asegurarse de que las berenjenas jóvenes se desarrollen en un invernadero, que puede ser de vidrio o papel de aluminio, fijado en un andamio portátil.
Paso 4. Cultivo de berenjenas en el jardín
¿Qué hacer para obtener altos rendimientos? Dos semanas después de la siembra, proporcione a la planta fertilizante orgánico. Seguimos regando y quitando malas hierbas todo el tiempo. No tenemos que atar la planta a las estacas porque se queda perfectamente en un tallo rígido. Deje unas 6 flores en la berenjena cultivada y rompa los brotes laterales. Un mes antes del final del cultivo, retiramos el brote principal, inhibiendo así un mayor desarrollo. La fruta se recolecta aproximadamente 3 meses después de la siembra, a mediados de agosto. Los frutos de bellos colores, firmes y duros no contienen una alta concentración de alcaloides y taninos, que dan un regusto amargo. Las piezas sin cultivar, que son plántulas de 40 días, son adecuadas para la cosecha. Aproximadamente 4 frutos se obtienen de un arbusto. Si dejamos que la berenjena esté demasiado madura, tendremos frutos de menor valor alimenticio, de pulpa esponjosa, con semillas bien desarrolladas y cámaras de semillas. Si también te interesa cultivar zanahorias en tu jardín, algunos consejos encontrarás en este artículo.

Berenjena: cultivo en Polonia y enfermedades
El cultivo en Polonia se lleva a cabo a menudo en marcos o túneles. El cultivo en el suelo genera preocupaciones de que las condiciones climáticas desfavorables puedan afectar negativamente el desarrollo de esta planta termófila. La berenjena es propensa a enfermedades de las plantas. En condiciones de invernadero, es atacado por:
- pulgón del melocotón - insectos que se alimentan de diversas especies de plantas y propagan virus peligrosos. En condiciones de invernadero, las plantas deben ser observadas, desyerbarlas regularmente y deben usarse cintas amarillas y tablas adhesivas para atrapar pulgones.
- gusano de la harina de invernadero - visible en la planta en forma de micelio blanco con esporas. La evaporación de la solución de azufre en un recipiente calentado trae buenos efectos para combatir el mildiú polvoroso. El combate efectivo es posible a una temperatura ambiente de 20 a 25 grados Celsius,
- ácaro araña de invernadero y ácaro araña - Arañas vasculares, que se alimentan de la parte inferior de las hojas y hacen girar un delicado hilo. Las hojas dañadas se marchitan y se caen. Los agentes químicos para el control de los ácaros son útiles para combatir las arañas rojas,
- moho gris - aparece en condiciones de mayor humedad. La berenjena se puede atacar en invernadero y jardín. La protección básica es el cumplimiento de las reglas de higiene, la eliminación de los restos de plantas, la ventilación del invernadero y, durante las lluvias crónicas, cubrir las plantas en el jardín. También se utilizan agentes químicos para combatir el moho,
- podredumbre de la cuajada - También conocido como moho blanco, es una enfermedad fúngica que provoca la caída de la base del tallo, lo que provoca la muerte de toda la planta. Las bajas temperaturas, de 1 a 15 grados centígrados, favorecen la aparición de la enfermedad. Si las esporas, las llamadas los esclerocios penetrarán en el suelo y amenazarán a las plantas hasta por 8 años. La lucha contra el moho implica la destrucción de plantas enfermas y el uso de agentes químicos aprobados para combatir la enfermedad.
Se debe cosechar el escarabajo de la patata de Colorado, que también es una seria amenaza para el cultivo eficaz de la solanácea larga.
Cultivo de berenjena - ventajas
Berenjena buena para la salud
El cultivo en Polonia se está volviendo popular debido a las ventajas de sabor que indudablemente tiene la berenjena, así como a las propiedades para la salud. Los jardineros buscan información sobre cómo cultivar berenjenas para sacar a relucir todos los beneficios de la planta.
El cultivo de berenjenas proporcionará frutas que contienen:
- vitaminas - C, B6, A, E, K y tiamina, niacina, ácido fólico y riboflavina,
- minerales: calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio, sodio y zinc,
- fibra: el doble por cada 100 g del contenido de fibra que se encuentra, por ejemplo, en las manzanas.
El cultivo de berenjenas está asociado con la preocupación por la salud humana:
- el bajo valor calórico de la planta favorece a las personas que luchan contra el sobrepeso. Al ingerir 100 g de verduras, aportaremos al organismo solo 20 kcal,
- la berenjena tiene propiedades desintoxicantes,
- ayuda en el metabolismo adecuado,
- reduce el nivel de colesterol en la sangre, que es de gran importancia en la lucha contra la aterosclerosis,
- es amigable con el sistema circulatorio, apoyando su trabajo,
- se recomienda comer verduras para personas que padecen diabetes,
- La berenjena tiene propiedades anticancerígenas. Los científicos han confirmado la presencia de nasunina, un compuesto que ralentiza el desarrollo de las células cancerosas.
Love Pear: un afrodisíaco recién salido del jardín
El cultivo en el suelo proporcionará verduras que se cree que tienen un fuerte efecto en la mejora del deseo sexual. Esta opinión se ve confirmada por la presencia de arginina en la carne, que afecta la eficiencia de todo el cuerpo, incluida la mejora de la libido. La apariencia de la berenjena, con una piel lisa de color púrpura oscuro y una forma intrigante, también trae asociaciones de amor.
Cultivo de berenjenas: verduras no para todos
A pesar de sus muchos beneficios, comer verduras no siempre es seguro. La berenjena no debe introducirse en la dieta de personas con problemas nefrológicos y enfermedades del sistema digestivo. Los alimentos que son difíciles de digerir, elaborados a partir de una larga sombra nocturna, provocan gases y gases. Por este motivo, las mujeres embarazadas y los niños deben dejar de comer berenjena.
Cultivo de berenjenas: desafíos culinarios
Antes de que una verdura sabrosa llegue a la mesa, vale la pena conocer las reglas importantes para prepararla para el consumo:
- Las berenjenas no se comen crudas. La verdura contiene solanina tóxica, que puede provocar graves trastornos digestivos. El tratamiento térmico elimina las sustancias nocivas.
- La fruta joven no debe pelarse y la fruta madura debe pelarse muy finamente.
- Antes de hornear o freír la berenjena, se debe frotar la pulpa con sal, lo que producirá una gran cantidad de jugo. Pasados los 30 minutos, basta con enjuagar las rodajas de verdura y así eliminar el regusto amargo de la comida.
- Las berenjenas son una excelente materia prima para la preparación de guisos, adobos y rellenos sabrosos.
- El cultivo de berenjena es apreciado en la cocina vegetariana. Las rebanadas empanizadas, las salsas y las pastas de berenjena añaden variedad a las recetas sin carne.
- Los platos requieren condimentos, con sal, pimienta y orégano, lo que resalta el sabor original de la berenjena.
Crecer en Polonia significa enriquecer la cocina tradicional con platos interesantes y saludables. El cultivo en el suelo es un desafío para los jardineros que valoran las plantas únicas. La berenjena entra en nuestra vida cotidiana, asombrosa por su belleza y tentadora por su sabor.