El hibisco de pantano es una planta que es muy común y se usa voluntariamente en el jardín. Sus plántulas se pueden comprar sin problemas en tiendas de jardinería. Al tener un individuo adulto, podemos reproducir esta planta nosotros mismos. Vale la pena conocer cómo es su cultivo, incluida la fertilización, el cuidado y la invernada.
Si está buscando más consejos e inspiración, consulte también los artículos sobre hibiscos aquí.

Hibisco de pantano: características de la planta.
Cuando hablamos de la planta que es el hibisco del pantano, también podemos encontrarnos con nombres como: hibisco del pantano, hibisco de jardín e hibisco perenne. Esta exigente planta perenne pertenece a la familia de las malvas. Malváceas, y su nombre latino es Hibiscus moscheutos.
El hábito del hibisco de los pantanos es erecto, y sus brotes rojizos y bastante rígidos son numerosos en la planta. Las hojas son de forma cambiante. La mayoría de las veces, las inferiores son lobuladas y las superiores tienen forma de lanza. Son verdes en la parte superior y por debajo están cubiertos con una delicada pelusa. Crecen hasta 20 cm de largo, y el primero de ellos se puede observar en mayo. También hay variedades con hojas de colores, por ejemplo en la variedad 'Summer Storm' las hojas son de color granate verdoso.
Las flores juegan, con mucho, el papel más importante Hibiscus moscheutos. Dependiendo de la variedad, difieren en tamaño y color. En las especies, sin embargo, crecen hasta unos 15 cm de diámetro y su color es blanco o ligeramente rosado. El centro de la flor, el llamado el ojal es granate. Las flores de hibisco de jardín tienen cinco pétalos, con pétalos individuales superpuestos entre sí en una espiral. Es interesante que una sola flor permanezca en la planta durante un máximo de 2 días, pero gracias a la floración sistemática de flores individuales, la floración a partir de agosto es muy larga y abundante. También comprobar este artículo sobre el cultivo de hibiscos de jardín.
Hibisco de pantano: ¿cómo se ve cultivar esta flor en el jardín?
El cultivo no es difícil, siempre que cumpla con los requisitos de posición y cuidado. Garden hibiscus tiene requisitos de trabajo promedio. Esta planta necesita un lugar cálido y soleado, preferiblemente protegido del viento. Los requisitos del suelo tampoco son complicados, ya que solo necesitan suelos permeables, húmedos, fértiles, ligeramente ácidos a neutros.
El hibisco de jardín debe plantarse en el suelo previamente fertilizado con compost en el período de mayo a junio. La reproducción se lleva a cabo dividiendo esquejes en primavera, pero también puede reproducirse utilizando semillas. Las semillas se siembran a fines de la primavera. Es importante cuidar el hibisco de los pantanos, incluida la fertilización y la invernada adecuada.
Fertilizar el hibisco es muy importante debido a la abundante floración de estas plantas. La primera fertilización se realiza a principios de primavera con un fertilizante compuesto (nitrógeno + fósforo + potasio), cuando el hibisco de la marisma comienza a florecer. Posteriormente, fertilice con polyphoska, es decir, un fertilizante que contenga grandes cantidades de potasio y fósforo. Es importante no fertilizar la planta a partir de agosto. O tal vez también te interese este artículo sobre el cultivo de cetmia siria?
Hibiscus moscheutos puede hibernar en el suelo. Sin embargo, la invernada debe realizarse al abrigo, por ejemplo, de hojas o agrotextiles no tejidos. Para ello, en el otoño, los brotes del Hibiscus Hibiscus se cortan a una altura de unos centímetros del suelo. Otro procedimiento de cuidado muy importante es la eliminación de inflorescencias descoloridas con semillas atadas. Esto tiene un efecto muy positivo en la posterior floración de este hermoso ejemplar.
Hibisco de pantano y enfermedades que pueden acompañarlo.
Lamentablemente, el hibisco de barro es bastante susceptible a enfermedades y plagas. Las enfermedades más comunes que atacan a esta planta son la alternariosis y la pudrición de la raíz y la pudrición de la raíz. La alternariosis se manifiesta como manchas marrones e irregulares en las hojas amarillas. La forma de combatirlo es eliminar los brotes infectados y realizar una fumigación. La pudrición de la raíz y la base del tallo es causada por un suelo demasiado húmedo, por lo que vale la pena cambiar la posición de la planta. Debido a la falta de agua, puede ocurrir el amarilleamiento y caída de las hojas inferiores y progresar lentamente hacia la parte superior de la planta. También comprobar este artículo sobre el cultivo de la rosa china.
Para evitar enfermedades, compre plántulas libres de enfermedades y hongos y realice "inspecciones" frecuentes de las plantas. También podemos encontrarnos con una variedad de plagas que atacan al hibisco del jardín. Estas plagas incluyen pulgones, trips, mosca blanca y ácaros. Cuando note los primeros síntomas causados por estos insectos, debe realizar acciones que los eliminen.
El hibisco del pantano es una planta que se cultiva con entusiasmo en jardines, parques, áreas verdes urbanas, terrazas, patios, glorietas y grandes balcones. Las variedades bajas se utilizan para terrazas y balcones, que se pueden usar con éxito en un recipiente o maceta grande. El hibisco de pantano se ve muy bien como solitario, especialmente en sus coloridas variedades. También se puede plantar con éxito en grupos. Las variedades de hibisco de jardín tienen formas y colores más agradables, por lo que se utilizan con mayor frecuencia en el cultivo. Una solución muy atractiva también es el uso de estas plantas de jardín cerca de depósitos de agua.
Si queremos tener una planta muy bonita con flores fenomenales, debemos elegir el hibisco de pantano. Podemos plantar plantas de jardín bajas a su lado, que cubrirán los espacios vacíos entre los brotes. Con un poco de esfuerzo lograremos hermosos resultados en su jardín. O tal vez también te interese este artículo sobre el cultivo de oxalicaria?