La verbena patagónica (verbena bonariensis) es una planta perenne que se puede cultivar en el jardín y reproducir de forma muy sencilla y poco exigente. La venta de semillas y plántulas de verbena es cada vez más común en el mercado hortícola polaco, y una ventaja adicional es el atractivo precio y la floración de la verbena patagónica hasta finales de otoño.
Si está interesado en los diseños de jardines, encontrará consejos e inspiración para ellos en este artículo.

Verbena patagónica (verbena bonariensis) - características y variedades
Características de la verbena patagónica
La verbena patagónica (verbena bonariensis) es una de las inusuales variedades de verbena de la familia de las verbenaceae, que en nuestro clima es una planta anual. Esta variedad fue importada de Sudamérica, donde se cultivó, entre otros, en Brasil, Argentina, Colombia y Chile. Actualmente, se puede encontrar tanto en la naturaleza, donde crece en las riberas e interiores de bosques húmedos, como en cultivo, donde ha ganado gran fama por su bello aspecto como planta ornamental. La verbena patagónica consta de tallos huecos y débilmente ramificados, duros y duraderos, de los cuales crecen hojas alargadas. Esta planta puede alcanzar hasta 80-100 cm de altura. Florece desde julio hasta la primera helada, bañándose con flores de color rosa púrpura en forma de panícula, que decorarán perfectamente muchos macizos de flores. Además, la verbena patagónica, aunque en nuestro clima es una planta anual, gracias a su dispersión de semillas puede mantener grandes racimos durante muchos años. Al mismo tiempo, la verbena patagónica es una planta extremadamente melífera que atrae abejas, mariposas y otros insectos durante la floración, por lo que es recomendada para el cultivo por apicultores. Variedades populares de verbena y detalles de su cultivo. encontrarás en este artículo.
Verbena patagónica (verbena bonariensis) - variedades
En el mercado polaco, cada vez es más fácil conseguir las semillas de la verbena patagónica de floración espectacular (verbena bonariensis). Esta planta, gracias a sus valores estéticos, es cada vez más flor de jardín cultivada. Las variedades de verbena patagónica se pueden dividir en las dos más comunes, que incluyen: verbena patagónica "Lollipop": esta variedad crece hasta unos 60 cm de altura y produce flores bastante uniformes e idénticas, y verbena "Little One", una variedad enana de Verbena patagónica, que crece hasta 18-24 cm de altura.
Cultivo de verbena patagónica
Semillas y esquejes, o ¿cómo sembrar verbena patagónica?
La verbena patagónica es una planta perenne, que en nuestro clima es una planta anual. Su cultivo no requiere realizar muchas actividades de cuidado ni cumplir requisitos especiales. Esta planta es muy fácil de sembrar por sí sola, basta con dejar las inflorescencias hasta finales de otoño y en el momento adecuado dejarán caer las semillas, recordando no aflojar ni desyerbar el suelo con una azada a principios de primavera, que excavará las plántulas. Las semillas dejadas de esta manera suelen emerger a finales de marzo / abril. También puede recolectar las semillas usted mismo, almacenarlas durante el invierno y sembrarlas en la primavera.
Al decidir cultivar esta planta por primera vez, es más fácil comenzar a sembrar semillas en febrero-marzo en macetas pequeñas y dejarlas en el alféizar de la ventana o en el invernadero. Cuando emerjan las plántulas, debe acolcharlas en macetas separadas de 7-9 cm (por ejemplo, las envolturas de yogur son perfectas para esto). Las plántulas preparadas de esta manera se pueden plantar de forma permanente a finales de abril. Cabe recordar que la venta de verbena patagónica en el mercado hortofrutícola de nuestro país solo se está extendiendo. por lo tanto, es más fácil obtener las semillas de esta planta que las plántulas ya preparadas. Su precio es bastante atractivo y, en combinación con el efecto de la verbena cultivada, vale la pena elegir cultivarla en el jardín. O tal vez también te interese verbena de jardín?
Condiciones que plantea el cultivo de la verbena.
Cultivar verbena patagónica es relativamente sencillo. Lo más importante es asegurar una posición y un tipo de sustrato adecuados. La verbena patagónica prefiere una posición soleada y resguardada del viento, aunque también puede soportar la sombra parcial y la sequía prolongada una vez que ha echado raíces. El sustrato para su cultivo debe ser fértil, adecuadamente aireado, rico en humus y nutrientes, y drenado. Sin embargo, esta especie también puede crecer sobre escombros. Ciertamente, el cultivo de verbena patagónica no tendrá éxito en suelos húmedos, pesados y arcillosos. Los más adecuados para el desarrollo de esta planta son también los suelos alcalinos o neutros. La verbena patagónica en nuestro clima no es resistente a las heladas, por lo que es imposible invernar y debe tratarse como una planta anual.
Verbena patagónica - cuidado
La verbena patagónica es una planta perenne, que no solo cultivarla sino también cuidarla requiere poco esfuerzo para los jardineros. Las actividades de cuidado necesarias para el correcto crecimiento y floración de esta planta se reducen a varias actividades. En primer lugar, a finales de otoño, cuando las flores ya se han desvanecido, recuerde cortar los tallos para el invierno, si decide dejar las plantas perennes en el suelo. Además, deben protegerse con un montículo de corteza u hojas secas. También puede desenterrar las plantas perennes de verbena, ponerlas en macetas y dejarlas en una habitación fresca durante el invierno.

En primavera, cuando el riesgo de heladas ha pasado, la planta debe sacarse al aire libre y volver a plantarse en macizos de flores. Además, aunque la verbena patagónica es resistente a la sequía, vale la pena regarla durante períodos secos prolongados, asegurará su abundante floración. También se recomienda fertilizar las flores aproximadamente 1-2 veces por temporada desde la primavera hasta el verano. También echa un vistazo a nuestras inspiraciones en Flores en maceta.
Propagación de verbena de jardín por semillas y esquejes.
La verbena patagónica es una planta perenne que se reproduce principalmente mediante la siembra de semillas, tanto de forma independiente como por parte del cultivador. Las semillas se establecen a finales de otoño, por lo que las panículas deben cortarse después de la primera helada e incluso en diciembre. Si se deja hasta la primavera, las semillas se sembrarán solas. Las semillas recolectadas deben sembrarse en febrero o marzo en macetas pequeñas, paletas múltiples o bandejas y dejarse en el invernadero o en el alféizar de la ventana de la casa. También se pueden comprar semillas, pero tenga en cuenta que la venta de semillas es limitada y las plántulas rara vez están disponibles en el mercado hortícola. Cuando las plántulas han brotado, es necesario acolcharlas, generalmente cuando las plantas han producido el primer par de hojas verdaderas. En la segunda quincena de mayo, cuando la temperatura se haya estabilizado, puede plantar las plántulas cultivadas en el suelo. También debe recordarse que las semillas sembradas demasiado tarde pueden no dar el rendimiento esperado e incluso causar una falta de floración.
Enfermedades y plagas
La verbena patagónica es una planta cuyo precio, cultivo, cuidado y fácil reproducción son grandes ventajas, junto a cualidades decorativas, pero también es una planta perenne bastante resistente a plagas y enfermedades. Lo más probable es que la plaga espante los pelos espinosos de los tallos y las hojas. Si la verbena es atacada por hongos, mildiú polvoriento y pulgones. Hemos recopilado inspiración para plantas para el balcón para ti. en este lugar.
Verbena patagónica - precio
El precio de la verbena patagónica no es excesivo. Se puede conseguir una variedad de semillas de esta planta en el mercado hortícola, cuyo precio oscila entre los 4 PLN y los 12 PLN, dependiendo de la cantidad y variedad de verbena patagónica. También puedes conseguir plántulas de verbena en tiendas de jardinería, aunque su venta sigue siendo única. El precio medio de una plántula de verbena patagónica es de 8-10 PLN.