El espárrago ha sido reconocido como uno de los afrodisíacos más populares durante mucho tiempo. Cabe mencionar, sin embargo, que hace solo unas temporadas la verdura comenzó a apreciarse aún más por su sabor. Además, el espárrago medicinal tiene valiosas propiedades medicinales, por lo que debes decidir cultivarlo en tu jardín.
Si está buscando más inspiración, consulte también los artículos sobre verduras recopilados aquí.

Espárragos medicinales - descripción y propiedades medicinales.
El espárrago medicinal (Asparagus officinalis) es una planta perteneciente a la familia de los espárragos. En condiciones naturales, podemos encontrarnos con él en la Cuenca del Mediterráneo. Sin embargo, hoy en día la planta se cultiva en casi todo el mundo. A menudo vendemos espárragos con inserciones blancas y verdes. Esta diferencia depende de cómo se cultive la verdura. Los brotes de espárragos con proyecciones blancas se encuentran debajo de la superficie de la tierra. Los vegetales verdes, por otro lado, crecen en el suelo.
El rizoma de los espárragos se conoce comúnmente como carpa. Está bastante ramificado. El rizoma del espárrago tiene raíces tanto principales como laterales, que son las encargadas de obtener todos los nutrientes que necesita. El elemento que más nos interesa es la prisa joven. Sus puntas están cubiertas de hojas escamosas. Los brotes maduros crecen hasta 2 metros de altura. Espárragos Los espárragos producen flores dioicas con un tinte amarillo o verdoso. Las flores en forma de campana son polinizadas por insectos, como resultado de lo cual la planta produce bayas rojas pequeñas de hasta 1 cm de diámetro.

El espárrago de jardín no solo ha apreciado el sabor, sino también numerosas propiedades medicinales. Entre ellos, podemos mencionar, por ejemplo, la abundancia de minerales que limitan el desarrollo de radicales libres responsables del cáncer. Además, los espárragos espárragos son valorados por una gran cantidad de ácido fólico, vitaminas A, C y E. El consumo regular de espárragos medicinales promueve la prevención de la aterosclerosis y previene la formación de otras enfermedades cardiovasculares. Perennial es perfecto para eliminar toxinas del cuerpo o regenerar células corporales.
Espárragos de jardín - cultivo
Contrariamente a las apariencias, es posible cultivar espárragos en el jardín. La planta crecerá mejor en una posición soleada y protegida del viento. Además, debemos proporcionarle un terreno fértil. Aunque, en teoría, los espárragos de jardín también funcionarán bien en suelos áridos, el sistema de raíces y el rizoma de los espárragos serán mucho más débiles. También debes cuidar una hidratación adecuada pero moderada. Si mantenemos el suelo húmedo, incluso puede provocar la pudrición de la raíz.
Espárragos Los espárragos son perennes, así que prepárate para pasar el invierno en esta planta. Aunque la planta crece naturalmente en climas más cálidos, su resistencia a las heladas es realmente alta. La verdura es capaz de soportar incluso caídas de temperatura extremas, hasta -30 grados Celsius. Sin embargo, es importante que la planta esté cubierta con una gruesa capa de nieve. De lo contrario, puede congelarse por completo.
Espárragos medicinales - cuidado
Los tratamientos asistenciales relacionados con el cultivo de espárragos medicinales no son complicados de ningún modo. Ciertamente no podemos hacer que crezcan malas hierbas en nuestra plantación. En otoño, sin embargo, eliminamos todos los brotes secos que están por encima del suelo. Entonces la planta tiene más posibilidades de una regeneración más rápida. Más bien, la planta es extremadamente resistente a enfermedades y plagas. Por supuesto, cuando creamos las condiciones adecuadas para ello.
El autocultivo de plantas perennes es posible sembrando semillas cosechadas previamente. Lo mejor es sembrar en la segunda quincena de mayo, cuando ha pasado el riesgo de heladas y el suelo está bien calentado. El período de germinación es de hasta 1,5 meses. Conseguiremos resultados más rápidos tras plantar plántulas obtenidas de raíz de espárrago. Estas plántulas se pueden colocar en el sustrato desde la primavera hasta finales de otoño.